El Gobierno anunció el nuevo salario mínimo docente

El Ejecutivo fijó este jueves los nuevos montos del salario mínimo docente mediante la Resolución 689/2024, a pesar del rechazo de los gremios en la paritaria nacional. Los incrementos se aplicarán desde abril de 2024.

Este jueves, el Gobierno oficializó la actualización del salario mínimo para los docentes a través de la Resolución 689/2024, publicada en el Boletín Oficial. La medida, firmada por el secretario de Educación, Carlos Horacio Torrendell, establece los nuevos montos para los haberes docentes correspondientes al período de abril a julio de 2024.

La resolución define que el salario mínimo para un maestro con jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra será:

  • Desde el 1º de abril de 2024: $380.000
  • Desde el 1º de mayo de 2024: $400.000
  • Desde el 1º de julio de 2024: $420.000

Estos aumentos permitirán al Ejecutivo realizar las transferencias a las provincias incluidas en el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, en cumplimiento de la Ley N° 26.075.

La Secretaría de Educación recordó que, a pesar de la decisión del Gobierno, los gremios docentes mostraron su descontento durante las negociaciones paritarias. Se llevaron a cabo varias reuniones de la Comisión Negociadora del Convenio Marco entre finales de febrero y el 12 de marzo, en las que participaron las principales asociaciones docentes, incluyendo la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), y la Unión Docentes Argentinos (UDA).

La mesa negociadora también estuvo compuesta por representantes del Estado nacional, incluyendo las secretarías de Educación, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, así como del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Federal de Educación.

A pesar del rechazo de los gremios, que argumentan que los incrementos no cubren el costo real de vida ni las necesidades del sector, la actualización salarial fue implementada para asegurar que los salarios docentes sean transferidos a las provincias conforme al Programa Nacional de Compensación Salarial Docente. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
ARCA extendió el plazo para la devolución de saldos a favor del impuesto PAIS
Actualidad

ARCA extendió el plazo para la devolución de saldos a favor del impuesto PAIS

El Gobierno oficializó una modificación en el régimen de devolución de saldos a favor del Impuesto PAIS, ampliando el período de declaración hasta abril de 2025.
El Gobierno refuerza su armado en Buenos Aires mientras las negociaciones con el PRO siguen en suspenso
Política

El Gobierno refuerza su armado en Buenos Aires mientras las negociaciones con el PRO siguen en suspenso

Karina Milei avanza con una estructura propia en la provincia mientras continúan las tratativas con Cristian Ritondo. Sebastián Pareja lidera la estrategia libertaria con miras a 2027.
Nuestras recomendaciones