El Gobierno aprobó nuevos aumentos en las tarifas de la luz: ¿Cuánto hay que pagar en marzo?

Se espera que en abril o en mayo se aplique el esquema de actualización que surgió de la audiencia pública para definir subas e inversiones hasta 2030.

El Gobierno nacional oficializó una suba en las tarifas de energía eléctrica a través de la Resolución 162/2025, publicada en el Boletín Oficial. Este ajuste impactará a los usuarios de todo el país, aunque se mantendrá la segmentación según el nivel de ingresos de los consumidores.

El incremento no será uniforme para todos los hogares, ya que se conservarán las tres categorías de subsidios según el tipo de usuario: de ingresos altos (Nivel 1), medios (Nivel 2) y bajos (Nivel 3).

¿Qué implica el incremento y cómo afecta a cada segmento?

El nuevo esquema establece un aumento generalizado del 1,7% en la tarifa final de electricidad. Este ajuste tiene en cuenta las actualizaciones en los costos de transporte y distribución de la energía. Sin embargo, la Resolución aclara que el Valor Agregado de Distribución (VAD), que regula la distribución de la energía, no sufrirá modificaciones.

De este modo, el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) experimentará un aumento del 2,5%, pero los usuarios del Nivel 2 y Nivel 3 seguirán recibiendo bonificaciones. Las bonificaciones estarán relacionadas con el consumo base de estos usuarios, tal como lo establece la Secretaría de Energía, y seguirán un esquema progresivo que beneficiará a los hogares más vulnerables.

Segmentación de subsidios: ¿cómo se aplican?

Con respecto a la segmentación, el Gobierno mantendrá los tres niveles de subsidios. Los hogares de ingresos altos (Nivel 1) seguirán pagando el costo pleno de la electricidad, lo que representa una tarifa más alta. Por su parte, los usuarios de los niveles 2 y 3 recibirán subsidios que cubrirán el 71% y el 55% del costo, respectivamente.

Además, el Gobierno ha señalado que se implementará un precio diferenciado para quienes superen ciertos límites de consumo establecidos por la Secretaría de Energía, lo que podría generar un ajuste adicional para algunos usuarios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AUMENTO DE LUZ
Tarifas de luz: el Gobierno oficializó el aumento del 1,6% a partir de febrero
Actualidad

Tarifas de luz: el Gobierno oficializó el aumento del 1,6% a partir de febrero

La medida impactará en 9,5 millones de hogares y se reflejará en las próximas facturas de electricidad. El ajuste tarifario varía según el nivel de ingresos.
Febrero arrancará con nuevos aumentos en la tarifa de la luz, el gas y el combustible
Actualidad

Febrero arrancará con nuevos aumentos en la tarifa de la luz, el gas y el combustible

Las nuevas tarifas incluyen ajustes del 1,6% en gas y 1,5% en electricidad.
Nuestras recomendaciones