El gobierno de Milei asegura que "esta noche se regularizará el suministro de gas"

El vocero presidencial informó que un buque de Petrobras "está descargando material para reabastecer el suministro de energía".

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó esta mañana que el abastecimiento y la distribución de gas "volverán a funcionar normalmente entrada la noche de hoy", ya que un buque de la empresa brasileña Petrobras "se encuentra descargando en este momento material para reabastecer el suministro de energía".

El funcionario libertario adelantó que "otra decena de barcos van a colaborar para que no haya faltante de gas ni ahora ni en el futuro".

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni remarcó que este año ha registrado "temperaturas atípicas" y un "récord de frío para esta estación en los últimos 44 años", lo cual ha provocado que "la demanda se incremente de manera repentina cerca de un 55%" en la variación interanual.

Adorni también anunció que tres embarcaciones con 750 marinos argentinos partieron desde Bahía Blanca para participar en un ejercicio de adiestramiento junto a la Marina de Estados Unidos (EEUU) y su portaaviones nuclear, que ha arribado a Mar del Plata con más de 5.400 efectivos. "Esto es parte de la gran valoración que el presidente Milei y el ministro Petri hacen de la formación de las fuerzas, y es una de las consecuencias de las buenas relaciones internacionales", subrayó.

Declaraciones de Adorni:

  • "En relación a la situación del gas, un buque de Petrobras se encuentra descargando material para reabastecer el suministro de energía. Se estima que el servicio volverá a funcionar normalmente entrada la noche de hoy".

  • "Hubo un problema con la carta de crédito. El viernes emitimos el pago y hubo un rechazo por parte de la empresa. El tema se solucionó y hoy a las 9 comenzó la descarga del gas".

  • "Es el invierno más crudo en los últimos 44 años, y además la demanda se incrementó de manera repentina cerca de un 55%, pasando de alrededor de 44 millones de metros cúbicos a cerca de 70 millones de m3".

  • "Detrás de este primer barco, hay otra decena de barcos que van a colaborar para que no haya faltante de gas ni ahora ni en el futuro".

  • "En el Día del Ejército Argentino queremos saludar a todos los integrantes de la fuerza que honran nuestra bandera y a todos los argentinos con su valor y dedicación".

  • "Tres embarcaciones con 750 marinos argentinos partieron desde Bahía Blanca para participar en un ejercicio de adiestramiento junto a la Marina de Estados Unidos y su portaaviones nuclear, que ha arribado a Mar del Plata con más de 5.400 efectivos y escoltado por otros dos buques".

  • "Hace 14 años que un portaaviones nuclear de la Armada de Estados Unidos no realizaba operaciones con tropas nacionales. Esto es parte de la gran valoración que el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, hacen de la formación de las fuerzas, y es una de las consecuencias de las buenas relaciones internacionales".

  • "Respecto al embargo a causa de la estatización del 51% de YPF, es parte de la estrategia judicial no hacer ninguna declaración que pueda interferir en ese proceso. Cuando haya alguna definición, tomaremos las medidas que haya que tomar y las comunicaremos".

  • "Entiendo que va a haber una reestructuración en la AFI. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que va a pasar a depender directamente de Presidencia de la Nación, como fue en otros tiempos y como debería ser. Cuando el Presidente tome la decisión, la comunicaremos".

  • "La política sobre el reparto de alimentos es inalterable: terminar con el esquema de irregularidades en comedores inexistentes o en comedores que mostraban una sobrecapacidad o una cantidad de asistentes que no era real".

  • "Entendemos quiénes son los más vulnerables y quiénes necesitan mayor asistencia".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno
Mundo

Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno

Aunque el presidente argentino quiere avanzar con una rebaja de aranceles para productos clave, las normas del Mercosur le impiden negociar por fuera del bloque. La Unión Europea aparece como alternativa.

Milei viajó a EEUU pero no logró reunirse con Donald Trump
Mundo

Milei viajó a EEUU pero no logró reunirse con Donald Trump

El presidente argentino asistió a una gala en Mar-a-Lago donde esperaba encontrarse con Trump, pero el exmandatario no participó del evento. Desde el Gobierno alegaron un problema de agenda.
Nuestras recomendaciones