El Gobierno de Milei redujo 37.595 empleos públicos en 2024: detalles del ajuste estatal

La mayoría de estas bajas corresponden a contratos que no fueron renovados.

Durante el 2024, el Gobierno se mantuvo firme con su estrategia de reducción del empleo público, desvinculando a 37.595 empleados estatales, según el último informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. La mayoría de estas eliminaciones corresponden a contratos no renovados, lo que no se considera un despido formal, pero contribuye al ajuste fiscal propuesto por la administración.

Federico Sturzenegger, ministro encargado de la cartera, explicó que este recorte es una de las medidas fundamentales para lograr un equilibrio fiscal que permita reducir impuestos sin afectar las finanzas del país. Los datos, que se actualizan hasta diciembre de 2024, muestran una significativa caída en la cantidad de empleados públicos en sectores clave como la Administración Pública Nacional (APN), empresas estatales y las Fuerzas Armadas y de seguridad.

Distribución de la reducción de personal

El informe oficial detalla cómo se distribuyó la reducción de empleos en diferentes sectores del Estado. La mayor disminución ocurrió en la Administración Centralizada y Descentralizada, con 22.302 puestos eliminados. En las empresas estatales, la reducción fue de 12.410 empleos, mientras que en las Fuerzas Armadas y de seguridad se eliminaron 2.883 puestos de trabajo.

Impacto en los contratos y el ahorro fiscal

El ajuste también afectó a los contratos bajo la Ley Marco y los de Locación de Obras y Servicios (LOyS), con caídas del 18,3% y 48,7%, respectivamente. El ahorro fiscal generado por estas medidas es significativo, con una estimación inicial de USD 4.012 millones hasta noviembre de 2024, aunque la cifra exacta tras los recortes de diciembre aún no ha sido actualizada.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Conflicto aeronáutico: el Gobierno desregulará el servicio de rampa en los aeropuertos
Política

Conflicto aeronáutico: el Gobierno desregulará el servicio de rampa en los aeropuertos

En medio del conflicto con Intercargo, el Gobierno anunció la desregulación del servicio de rampa en los aeropuertos, un paso clave para aumentar la competencia y permitir la entrada de nuevas empresas al mercado aéreo argentino.
El Gobierno anuncia la incorporación de 14 nuevos aviones y nuevas rutas aéreas
Actualidad

El Gobierno anuncia la incorporación de 14 nuevos aviones y nuevas rutas aéreas

La desregulación del transporte aéreo promete mayor conectividad y oportunidades laborales para ciudades pequeñas de Argentina.
Nuestras recomendaciones