El Gobierno denunció a Emilio Pérsico por otorgar subsidios a sus cooperativas
El Gobierno nacional denunció a Emilio Pérsico por presuntos delitos de fraude a la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
El gobierno de Javier Milei denunció a Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita y ex funcionario de Alberto Fernández, por autorizar subsidios a dos cooperativas de las que él formó parte. En total, los subsidios son por $473.347.050 que se otorgaron a La Patriada y a la Federación de Cooperativas Evita LTDA a través de seis expedientes.
La denuncia formulada es por presuntos delitos de fraude a la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. Los datos salieron de una auditoría interna que el Ministerio de Capital Humano realizó sobre el programa Potenciar Trabajo y de un dictamen de la Oficina Anticorrupción que afirma que Pérsico violó la Ley de Ética Pública con las autorizaciones de estos subsidios.
Un comunicado oficial del Ministerio de Capital Humano afirma que denunciaron a Pérsico ante la Justicia federal después de tomar "conocimiento reciente, y luego de realizar distintas investigaciones y auditorías en el marco de la política anticorrupción de presente gobierno, de la condena firme (sic) existente en la Oficina Anticorrupción impuesta durante los primeros días el mes de diciembre de 2023. Además, el escrito denuncia que Pérsico intervenía como "juez y parte" en distintos expedientes que realizó cuando era secretario de Economía Social del ex Ministerio de Desarrollo Social durante el gobierno de Alberto Fernández.
Puntualmente, a La Patriada se le habrían otorgado $261.671.087 a través de cuatro expedientes, mientras que a la Federación de Cooperativas del Evita (FECOVITA) se le habrían otorgado $211.675.963 para sustentar supuestos emprendimientos laborales.