El Gobierno desmiente a Diosdado Cabello con los registros migratorios del gendarme detenido

El régimen chavista bajo presión: Patricia Bullrich y el canciller Werthein exponen las falsedades de Cabello tras la detención del gendarme argentino en Venezuela.

Tras la confirmación de la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela, el gobierno de Javier Milei respondió con contundencia a las declaraciones de Diosdado Cabello, uno de los principales voceros chavistas. Cabello había afirmado que Gallo realizaba viajes internacionales con un salario de apenas 500 dólares, pero estas acusaciones fueron rápidamente desmentidas con registros migratorios oficiales.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue una de las primeras en reaccionar, calificando de "mentiroso" y "opresor" al funcionario chavista. "Liberá de inmediato a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias. Cada minuto que lo retenés, quedás más expuesto como el opresor miserable que sos", arremetió Bullrich en un posteo en la red social X, adjuntando los registros migratorios que prueban que Gallo realizó solo ocho viajes fuera del país desde 2018, todos a países limítrofes.

El Gobierno desmiente a Diosdado Cabello con los registros migratorios del gendarme detenido

Bullrich: "Las mentiras de Cabello se caen en segundos"

La ministra no escatimó en críticas, llamando "lacayo de una dictadura criminal y cobarde" a Cabello. 

"Secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado. La Argentina no se somete a tiranos", sentenció.

A estas declaraciones se sumaron las del canciller Gerardo Werthein y el vocero presidencial Manuel Adorni, quienes reafirmaron la falsedad de las acusaciones. "Es totalmente falso que Gallo haya viajado por el mundo. Los registros muestran que sus viajes se limitaron a cruces a Chile y una visita a Brasil. Esto evidencia la narrativa fabricada por Cabello", explicó Werthein en declaraciones a LN+.

El régimen chavista en la mira internacional

El Gobierno argentino también informó sobre gestiones ante organismos internacionales como la ONU y la OEA para exigir la liberación de Gallo. "Es momento de que el mundo tome medidas fuertes, como agravar las sanciones económicas, para frenar a las dictaduras que no respetan los derechos humanos", subrayó Werthein.

Adorni, por su parte, advirtió sobre la complejidad de la situación: "La vida de esta persona está en juego. Es importante que el mundo entienda que no se puede seguir negociando con dictadores como si fueran democracias".

Según Werthein, una de las hipótesis detrás del secuestro de Gallo apunta a un intento de acumulación de rehenes por parte del régimen chavista de cara a las nuevas gestiones gubernamentales en enero. "Esto busca extorsionar a los países para que reconozcan a un gobierno fraudulento. Es inaceptable", enfatizó.

Mientras tanto, el Gobierno refuerza sus acciones diplomáticas y pide el apoyo de países aliados como Brasil para ejercer presión sobre Venezuela.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gendarme argentino secuestrado en Venezuela
El primo de Diosdado Cabello es el encargado de custodiar al gendarme argentino Nahuel Gallo
Actualidad

El primo de Diosdado Cabello es el encargado de custodiar al gendarme argentino Nahuel Gallo

El gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela bajo acusaciones falsas, está siendo custodiado por César Augusto Febres Cabello, primo de uno de los máximos funcionarios del régimen.
Milei ratificó su apoyo a González Urrutia y el venezolano pidió "libertad inmediata" para el gendarme argentino
Política

Milei ratificó su apoyo a González Urrutia y el venezolano pidió "libertad inmediata" para el gendarme argentino

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia fue recibido por Javier Milei en la Casa Rosada, donde se reafirmó su reconocimiento como presidente electo de Venezuela.
Nuestras recomendaciones