El Gobierno establece un salario mínimo docente de 500 mil pesos

Esta cifra, que comenzará a regir a partir del 1° de febrero de 2025, se aplicará al cargo de maestro de grado común, jornada simple, sin antigüedad.

El Gobierno ha oficializado un importante ajuste salarial para los docentes. A través de la Resolución 381/2025 publicada en el Boletín Oficial, se fijó el nuevo salario mínimo docente en 500 mil pesos. 

A pesar de que los gremios docentes rechazaron la propuesta durante las negociaciones, el Gobierno avanzó con la implementación del aumento. La decisión fue ratificada por el Secretario de Educación, Carlos Torrendell, y busca dar cumplimiento al Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, que abarca a las provincias a través de transferencias específicas.

Origen del aumento: un acuerdo en el Consejo Federal de Educación

El aumento salarial fue fruto de un acuerdo alcanzado en la 139° Asamblea del Consejo Federal de Educación, celebrada el pasado 12 de febrero. En dicha reunión, se acordó proponer el salario mínimo de 500 mil pesos para los docentes a partir de febrero de 2025. Las autoridades señalaron que, a pesar de la falta de acuerdo con los sindicatos, la cifra fijada refleja el consenso alcanzado a nivel federal.

El salario de referencia también tiene como objetivo nivelar la disparidad salarial entre los docentes de las 24 jurisdicciones del país, buscando un piso común equitativo para todos los maestros.

Disposición ante los gremios y la invitación al diálogo

A pesar de las tensiones con los sindicatos, el Ministerio de Capital Humano aseguró que continúa dispuesto a mantener un diálogo abierto. En un comunicado, se destacó la importancia de evitar la pérdida de días de clase, que afecta a millones de niños en el país. "Las puertas del Ministerio están abiertas para un diálogo tripartito", indicaron, subrayando la importancia de llegar a un acuerdo para garantizar el bienestar educativo de los estudiantes.

Este ajuste salarial sigue a una actualización previa realizada en agosto de 2024, cuando el salario mínimo docente ascendió a 420 mil pesos. Sin embargo, las negociaciones no lograron un consenso en aquella oportunidad, lo que llevó a este nuevo incremento.

Con este nuevo aumento, el Gobierno busca asegurar una remuneración mínima para los docentes que permita mejorar las condiciones laborales y educativas, aunque las negociaciones con los sindicatos continúan siendo un tema central en el debate.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
El Gobierno destinará $200 mil millones para damnificados en Bahía Blanca
Actualidad

El Gobierno destinará $200 mil millones para damnificados en Bahía Blanca

Paralelamente, la provincia de Buenos Aires activó un paquete de ayuda financiera de $30 mil millones.
Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria
Política

Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria

Especialistas advirtieron sobre el impacto en la actividad económica y el empleo.
Nuestras recomendaciones