El Gobierno insistirá con la privatización de las empresas públicas en Diputados

El oficialismo buscará reincorporar las empresas a privatizar que se excluyeron durante el tratamiento de la Ley Bases en el Senado.

El Gobierno nacional seguirá insistiendo con la privatización de empresas públicas. Si bien retiró varias de ellas del listado de empresas a privatizar para que se apruebe la Ley Base en el Senado, pedirá reincorporarse en Diputados.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, insistió en esta reincorporación. "Con las empresas privatizables no tuvimos un acuerdo en el Senado porque no teníamos votos para poder sostenerlo. No tenemos un compromiso de que Diputados no pueda insistir en esos temas, por lo que también le pedimos a Diputados insistir en las privatizaciones", explicó.

El principal motivo por el que el Gobierno nacional quiere privatizarlas es por una cuestión fiscal. En el primer trimestre del 2024, las empresas públicas acumularon un déficit operativo de más de $500.000 millones, a pesar de que se perdieron 2.000 puestos de trabajo.

Entre las empresas que mayor déficit generan se encuentran Aerolíneas Argentinas y Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). En estos casos, el balance negativo fue de $149.214,4 millones y $136.889,1 millones respectivamente.

Dentro del plan de ajuste del Gobierno nacional, el Ejecutivo dispuso un plan para reducir la cantidad de empleados que trabajan en estas empresas a través de retiros voluntarios. Según informó TN, ya se ofrecieron programas de este tipo en al menos cuatro compañías.

Según la Oficina del Presupuesto, el personal de las empresas públicas pasó de de 92.488 personas a 90.295. Es decir, hay 2.193 trabajadores menos, un ajuste del 2,37% sobre la nómina total. 1.013 de esas bajas se hicieron en el Correo Argentino; 306 en Tandanor; 282 en la Administración General de Puertos (AGP); 224 en DECAHF; 141 en AySA y 124 en la Fábrica Militar de Aviones (Fadea).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Privatizaciones
El Gobierno transformó en Sociedad Anónima la minera Yacimientos Carboníferos Río Turbio
Política

El Gobierno transformó en Sociedad Anónima la minera Yacimientos Carboníferos Río Turbio

La empresa enfrenta una crisis por superpoblación laboral y falta de inversión.
IMPSA vuelve a manos privadas: detalles del traspaso y la nueva etapa de la metalúrgica
Actualidad

IMPSA vuelve a manos privadas: detalles del traspaso y la nueva etapa de la metalúrgica

La estadounidense ARC Energy selló este martes el traspaso de la firma mendocina dedicada a la fabricación de turbinas y soluciones energéticas.
Nuestras recomendaciones