El Gobierno intervino la ANAC

La medida fue oficialiazada en el Boletín Oficial y será por 180 días. La nueva interventora es la abogada María Julia Cordero.

Con el fin de buscar "elevar los estándares de seguridad", el Gobierno nacional dispuso la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La medida se dispuso por un plazo de 180 días, designando una nueva interventora, María Julia Cordero. Una abogada que ya cumplía con tareas en el área de Transporte. 

A través de un comunicado oficial, el Gobierno declaró: "La medida es impulsada debido a la degradación regional de nuestro país en materia de aviación civil. En los últimos años, fueron realizadas auditorías externas cuyas últimas inspecciones han identificado más de 80 hallazgos que afectan áreas como capacitación del personal técnico, información relativa a la seguridad operacional, otorgamiento de licencias, certificaciones, autorizaciones, obligaciones de vigilancia o resoluciones de seguridad operacional". 

En esa línea, el Ejecutivo remarcó la necesidad de la intervención por la necesidad de generar una reestructuración con plazos y procedimientos de excepción. La ANAC es un organismo oficial descentralizado, bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. Su rol es regular las actividades de aviación civil en todo el territorio argentino.

Por su lado, el vocero presidencial Manuel Adorni, resaltó la medida en su cuenta de X. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANAC
Los aviones extranjeros tendrán aprobación automática para volar en Argentina
Actualidad

Los aviones extranjeros tendrán aprobación automática para volar en Argentina

na resolución de ANAC elimina el control nacional previo y permite validar directamente certificados de países como EE.UU., Brasil y la Unión Europea.
El Gobierno modificó el sistema de importación de productos aeronáuticos
Actualidad

El Gobierno modificó el sistema de importación de productos aeronáuticos

El Gobierno modificó el procedimiento para importar piezas aeronáuticas, eliminando requisitos y estableciendo un nuevo esquema de tramitación.
Nuestras recomendaciones