El Gobierno modificó el sistema de importación de productos aeronáuticos
El Gobierno modificó el procedimiento para importar piezas aeronáuticas, eliminando requisitos y estableciendo un nuevo esquema de tramitación.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) implementó cambios en el procedimiento para autorizar la importación de piezas del sector aeronáutico, eliminando la Resolución 774/2019 y estableciendo un nuevo esquema de tramitación. Según el decreto, el proceso ahora se realizará a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) y permitirá la emisión automática del "Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico" en un plazo máximo de cuatro días hábiles.
Para obtener la autorización, los solicitantes deberán presentar una declaración jurada con sus datos personales, la descripción y número de parte de los productos, e indicar si se trata de piezas nuevas o usadas. Una vez aprobada la documentación, el aviso se remitirá a la Dirección General de Aduanas para completar el trámite.
La normativa también establece que el 50% de lo recaudado por la tasa de seguridad continuará destinado a obras y mejoras en la infraestructura de aeródromos nacionales.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó la medida en su cuenta de X y mencionó que ya no será necesario presentar documentos como la posición arancelaria, el destino, el representante técnico, el formulario 8130, el manual de la aeronave o el catálogo de piezas. Además, señaló que el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el subsecretario de Transporte, Hernán Gómez, participaron en la implementación de estos cambios.