El Gobierno modificó la Ley Nacional de Turismo y eliminó programas claves

El Gobierno modificó la Ley Nacional de Turismo, eliminando programas clave y reestructurando la Secretaría de Turismo.

Este jueves, el Gobierno oficializó una serie de modificaciones a la Ley Nacional de Turismo a través del decreto 216/2025, publicado en el Boletín Oficial. Entre los cambios más relevantes se destacan la eliminación de programas clave y la reestructuración de la Secretaría de Turismo, dirigida por Daniel Scioli. El decreto suprime el Comité Interministerial de Facilitación Turística y elimina el Programa Nacional de Inversiones Turísticas, que financiaba proyectos de interés turístico a nivel nacional.

Justificación de las reformas

La disolución de estos programas se argumenta bajo la premisa de que las características de la actividad turística requieren una reorganización de los recursos del Estado. Según el Gobierno, la nueva estructura busca impulsar el desarrollo del sector privado sin interferir en las reglas del mercado. Además, enfatizan que la Secretaría de Turismo se centrará en la promoción de la inversión y el fomento del desarrollo turístico de manera más eficiente y adaptada a los cambios del mercado.

Nuevas facultades para la Secretaría de Turismo

A partir de los cambios, la Secretaría de Turismo contará con nuevas responsabilidades, como coordinar e impulsar la promoción turística tanto a nivel interno como internacional. Además, se le otorgará la facultad de gestionar acuerdos con provincias y municipios, promover incentivos para la inversión en turismo y llevar a cabo campañas de marketing sin generar gastos al Estado. El Gobierno también invitó a las provincias a implementar medidas para el desarrollo y promoción del turismo, con beneficios impositivos y tributarios similares a los de la actividad industrial.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones