El Gobierno oficializó el aumento de la Ayuda Escolar: quiénes pueden acceder y cómo tramitarla

Antes del comienzo de las clases, se inició el trámite en ANSES para acceder al beneficio, con un aumento del 311% anunciado por el Ejecutivo.

El Gobierno oficializó un incremento del 311% en la Ayuda Escolar Anual a través del Decreto 150/2024, publicado en el Boletín Oficial

El beneficio, que llega a más de siete millones de estudiantes desde nivel inicial hasta secundario, ahora alcanza los $70.000, sin distinción por zonas diferenciales, reemplazando los $17.000 anteriores. 

La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, entrará en vigor en marzo, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo.

 El aumento tiene como objetivo aliviar los mayores gastos que enfrentan las familias argentinas en el inicio del año escolar, considerando la situación económica y social del país. 

El decreto también establece que la jefatura de Gabinete realizará ajustes presupuestarios necesarios para cumplir con estas disposiciones.

¿Quiénes pueden solicitar la Ayuda Escolar Anual de $70.000?

La asistencia puede ser solicitada por familias que reciben Asignación Familiar o Universal y tienen hijos de 45 días a 18 años que asisten a la escuela en cualquier nivel (inicial, primario o secundario). 

No hay límite de edad para acceder al beneficio para aquellos con hijos con discapacidad que reciben educación especial, asisten a talleres protegidos, centros de rehabilitación o reciben apoyo de maestros particulares matriculados. 

El tope máximo de ingresos del grupo familiar es de $3.960.000 (bruto), mientras que para cada integrante individual es de $1.980.000 (bruto).

Paso a paso: cómo solicitar la Ayuda Escolar Anual de ANSES

Para recibir el aporte, las familias deben presentar ante ANSES el certificado de alumno regular, como constancia de que los chicos y las chicas concurrieron a la escuela durante 2023.

El cobro del mismo, de aprobarse la solicitud, se dará de forma automática junto con el calendario habitual de pago de las asignaciones.

Esto se puede hacer de manera presencial, en las oficinas del organismo, o virtual, a través de la web de ANSES o de la app del celular Mi Anses, siguiendo los siguientes pasos:

  1. Entrar a mi Anses desde la web o la app, seleccionar hijos y presentar certificado escolar para obtener el formulario para cada hijo.
  2. Elegir la opción generar certificado, completar los datos requeridos y seleccionar generar, luego imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
  3. Ingresar nuevamente a mi Anses, seleccionar hijos, luego presentar certificado escolar, elegir subir certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
ANSES confirmó un nuevo aumento en las asignaciones familiares desde abril
Actualidad

ANSES confirmó un nuevo aumento en las asignaciones familiares desde abril

El incremento impactará en trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios de AUH y otras asignaciones.
Jubilados: el Gobierno confirmó un nuevo aumento y un bono de hasta $70 mil en abril
Actualidad

Jubilados: el Gobierno confirmó un nuevo aumento y un bono de hasta $70 mil en abril

La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y beneficiará a quienes cobran la mínima, además de titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.

Nuestras recomendaciones