El Gobierno pausó temporalmente las redes sociales de los medios públicos

El Gobierno nacional pausó temporalmente los contenidos de las redes sociales y de las páginas web de los medios públicos. La medida también afectó a Radio Nacional Mercedes Sosa.

El Gobierno pausó temporalmente todos los contenidos de las redes sociales y de las páginas web de los medios públicos. La medida abarca a la Televisión Pública, Radio Nacional con sus emisoras del interior (FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica), Paka Paka y Canal Encuentro.

La decisión fue confirmada a través de un comunicado difundido en la medianoche de este martes. Además, quedó plasmada en una resolución publicada por el interventor de Radio Televisión Argentina (RTA), Diego Chaher.

La gestión de las redes sociales y de las páginas web de los medios públicos estarán a cargo de la Gerencia de Medios Digitales y Relaciones Institucionales de RTA. "Hasta que se reorganicen los procesos y contenidos de la comunicación de la empresa", precisa el comunicado.

Según el Gobierno, la medida se tomó porque los medios públicos están "en un proceso de reorganización" que tiene el objetivo de "mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan". "De esta manera, se unificarán los criterios de difusión en redes sociales y se reiniciará la comunicación digital luego de una reorganización interna de las empresas", concluye el comunicado.

La suspensión también tuvo su impacto en Tucumán. Los contenidos de las redes sociales de Radio Nacional Mercedes Sosa se encuentran suspendidos al igual que los del resto de los medios públicos. Sus redes sociales oficiales compartieron el comunicado oficial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Medios de comunicación
El Grupo Clarín compró Telefónica por USD 1250 millones, pero el Gobierno busca oponerse a la transacción
Actualidad

El Grupo Clarín compró Telefónica por USD 1250 millones, pero el Gobierno busca oponerse a la transacción

El Grupo Clarín, a través de Telecom, adquirió las operaciones argentinas de Telefónica por USD 1250 millones. ENACOM aseguró que supervisará el proceso para garantizar transparencia y evitar monopolios en el sector de telecomunicaciones.
Prohibido mencionar a Lanata: una jueza restringió la cobertura mediática sobre su situación
Actualidad

Prohibido mencionar a Lanata: una jueza restringió la cobertura mediática sobre su situación

La jueza del juzgado civil N°8 de Buenos Aires impone restricciones a la libertad de expresión, impidiendo a los medios informar sobre las denuncias que involucran al periodista y su esposa.
Nuestras recomendaciones