El Gobierno postergó el aumento a las tarifas de gas
Fue oficial en el Boletín Oficial de este lunes, con la justificación de mantener la desinflación.
El ministerio de Economía le propuso a la Secretaria de Energía postergar los aumentoas en el gas dispuestos para mayo. La medida fue pensada para mentener el proceso de desinflación en el país, y así, evitar un incremento en los ciudadanos.
El tema fue consultado la semana pasada al vocero presidencial, Manuel Adorni, y aseguró que podía ocurrir: con la llegada del superávit, se buscaría reducir el golpe en los bolsillos, redujendo y acomodando cuestiones.
Finalmente, se comunicó a REDENGAS S.A que no se procedería con el aumento de las tarifas para mayo 2024.
CUÁNTO SE IBA A PAGAR CON EL AUMENTO
Los aumentos previstos iban a tener un impacto superior al 350% y en algunos casos superarían ampliamente el 400%. Por ejemplo, un usuario de la categoría "R1" (que abarca al 53% de los hogares) pasaría a pagar alrededor de $7.000 mensuales, según los cálculos de la distribuidora. Esto representaba un incremento del 352% en comparación con los $1.547 que se pagaban hasta ese momento.
En tanto, un usuario de la misma categoría "R1" en la Provincia de Buenos Aires enfrentaría una factura estimada de $7.400 mensuales, lo que supone un aumento del 390% respecto a los $1.512 que pagaba el mes anterior.
Por otro lado, un usuario "R22" pasaría de pagar $4.527 a unos $25.200 mensuales, lo que significa un incremento del 456%.