El Gobierno prepara una baja de tarifas de gas y combustibles en octubre para combatir la inflación

En un intento por reducir la inflación, el Gobierno evalúa disminuir las tarifas de gas y los precios de combustibles a partir de octubre. La medida busca aprovechar la baja estacional del costo de suministro, aunque expertos advierten sobre posibles riesgos a futuro.

El Gobierno nacional analiza aplicar una reducción en las tarifas de gas en octubre, como parte de un esfuerzo por frenar la inflación. Esta medida sigue la reciente confirmación de Horacio Marín, titular de YPF, sobre la posible baja en el precio de los combustibles debido a la fluctuación de los precios internacionales del petróleo y un "cambio de paradigma" en la política energética. 

Un funcionario de alto rango aseguró: "Es casi seguro que bajen las tarifas en octubre", lo que permitirá que las facturas disminuyan, impulsando una reducción en los índices de inflación. La baja en las tarifas de gas se vería reflejada en una reducción del 6% en el precio, según Energy Report, lo que sumado a la menor demanda por las temperaturas primaverales, podría traducirse en una disminución del 20% en promedio en las facturas. 

Sin embargo, un analista del sector advirtió: "Hay que tener cuidado con ser procíclico con estas cosas porque magnifica la estacionalidad". Esto podría generar complicaciones a la hora de incrementar las tarifas nuevamente en el invierno.

AJUSTE EN LOS COMBUSTIBLES Y LOS RIESGOS FISCALES

En cuanto a los combustibles, YPF evalúa una baja en los precios de la nafta y el gasoil de entre el 1,5% y el 3%. "No importa si es mucho o poco el descuento, es un cambio de paradigma", señaló Horacio Marín. Sin embargo, factores como la devaluación del peso, el ajuste de los biocombustibles y la necesidad de recaudar impuestos podrían impedir esta reducción.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones