El Gobierno prevé una reducción mayor para los subsidios a tarifas

El proyecto de Presupuesto para 2025 prevé un recorte del 25% en los subsidios a la energía y un incremento del impuesto a los combustibles.

El Gobierno confirmó que el próximo año avanzará en la reducción de los subsidios a las tarifas de los servicios públicos, con el objetivo de que los usuarios paguen un porcentaje mayor del costo real de la energía. 

Según el proyecto de Presupuesto presentado al Congreso, los subsidios estatales para el sector energético disminuirán un 25%, lo que llevará el aporte del Estado al 0,85% del Producto Bruto Interno (PBI). Además, se aplicarán aumentos pendientes en los impuestos sobre los combustibles, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.

El recorte de subsidios forma parte de un plan más amplio para reducir la participación estatal en el mercado energético, que pasó de representar el 5% del PBI en años recientes al 2% proyectado para 2025. Se espera que los usuarios residenciales, comerciales e industriales paguen el 84,83% del costo mayorista de la electricidad, frente al 64,78% que abonan actualmente.

Además de este ajuste, el Gobierno anticipa una revisión integral de las tarifas de electricidad y gas, que afectará a los tramos de generación, transporte y distribución. Se proyecta que alrededor de 4,3 millones de hogares se beneficien del Programa Hogar para subsidiar el acceso al gas natural, que se estima cubrirá 8.280 millones de metros cúbicos.

En el sector de los combustibles, el mercado seguirá desregulado, pero el Gobierno continuará aplicando actualizaciones impositivas. Se prevé que la recaudación por impuestos a los combustibles y al dióxido de carbono aumentará un 115,2% en 2025, alcanzando los $5,53 billones. Esta suba se explica por las actualizaciones pendientes en los montos fijos que determinan el impuesto, las cuales se implementarán de manera gradual.

El plan energético del Gobierno también contempla inversiones en obras de infraestructura, especialmente en la generación de energía renovable y el tendido de redes de media tensión. Además, se asignaron $635.000 millones para reactivar las represas hidroeléctricas de Cóndor Cliff y La Barrancosa en el Río Santa Cruz, un proyecto que cuenta con el respaldo del gobernador santacruceño Claudio Vidal.

En cuanto a la importación de combustibles, el Presupuesto mantiene las compras de gas y fuel oil para cubrir la demanda durante los meses de invierno y abastecer a las centrales térmicas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tarifa de electricidad
40% DE DESCUENTO: el gobernador de Santiago del Estero anunció que seguirá vigente el descuento en la luz
Actualidad

40% DE DESCUENTO: el gobernador de Santiago del Estero anunció que seguirá vigente el descuento en la luz

El gobierno santiagueño extenderá por un mes más el descuento del 40% en la tarifa eléctrica para los hogares.
EDET anunció las nuevas tarifas de energía en Tucumán: a cuánto aumentará
Actualidad

EDET anunció las nuevas tarifas de energía en Tucumán: a cuánto aumentará

La medida, impulsada por el Gobierno Nacional, afecta principalmente a quienes utilizan sistemas fotovoltaicos y regirá desde hoy.
Nuestras recomendaciones