El Gobierno propone recortar financiamiento a partidos para aumentar el presupuesto educativo

Esta propuesta busca canalizar recursos hacia las universidades en un contexto donde la educación se enfrenta a importantes desafíos.

 El Gobierno argentino está considerando reducir el financiamiento público a los partidos políticos para incrementar el presupuesto destinado a la educación. Esta propuesta busca canalizar recursos hacia las universidades y mejorar la calidad educativa en el país.

Modificación de la Ley de Financiamiento de Partidos

La Casa Rosada planea modificar la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos (26.215), que regula el Fondo Partidario Permanente. Actualmente, este fondo cuenta con una asignación de $2930 millones para el año 2025, y la intención es reorientar parte de esos recursos hacia el sector educativo. La estrategia se está trabajando con aliados políticos, y se prevé su tratamiento en la Comisión de Presupuesto, liderada por el diputado José Luis Espert.

 Además, el Gobierno está considerando modificar el límite de los aportes privados de agrupaciones y personas. Actualmente, las contribuciones de una misma entidad jurídica están limitadas al 2% de los gastos totales de la campaña. La propuesta es aumentar este límite al 20%, lo que podría facilitar una mayor inyección de fondos en las campañas políticas. 

Aportaciones y distribución de fondos

El financiamiento público se distribuye entre los partidos en función del número de electores en cada provincia. De este total, el 50% se reparte de manera equitativa entre todos los partidos, mientras que el otro 50% se asigna proporcionalmente según los votos obtenidos en la elección anterior. Además, el Gobierno planea elevar el límite de aportes privados de un 2% a un 20%, facilitando así el financiamiento de campañas políticas. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Financiamiento Universitario
El PRO advierte sobre la eliminación de las PASO: "Discutirlo ahora no está bien"
Actualidad

El PRO advierte sobre la eliminación de las PASO: "Discutirlo ahora no está bien"

Alejandro Finocchiaro, diputado del PRO, ha dejado clara su opinión sobre la posible eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El Gobierno desestimó el cierre de universidades en medio de las tomas de facultades en todo el país
Actualidad

El Gobierno desestimó el cierre de universidades en medio de las tomas de facultades en todo el país

La tensión en el ámbito educativo argentino continúa en aumento. El vocero presidencial, Manuel Adorni, rechazó nuevamente la idea del cierre de universidades, en medio de la toma de varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Nuestras recomendaciones