El Gobierno reducirá aranceles a la importación de ropa y calzado para combatir la inflación

Desde el Ejecutivo aseguraron que la medida apunta a "fomentar la competencia en el sector" y reducir los precios en el mercado interno.

El Gobierno anunció este lunes la disminución de los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas, con el objetivo de fomentar la competencia en el sector y reducir los elevados precios locales. La medida busca continuar con la baja de la inflación y fue formalizada a través del decreto 236/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Menores Aranceles Tras 18 Años

La reducción de los aranceles incluye una disminución significativa: los aranceles para ropa y calzado bajan del 35% al 20%, para telas del 26% al 18%, y para hilados del 18% al 12%, 14% y 16%. Estos cambios regresan a los niveles previos a 2007, cuando se fijaron los aranceles por parte del Mercosur.

Argentina, el País con la Indumentaria Más Cara

El Gobierno también presentó comparativas con otros países, destacando que Argentina tiene los precios más altos de indumentaria en la región, según datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otras entidades internacionales. Un ejemplo claro de esta diferencia es el precio de una remera, que en Argentina cuesta un 310% más que en España. Mientras que en Argentina se paga 41 dólares por la prenda, en España el costo es de solo 10 dólares.

Eliminación de Control Adicional en la Importación

Además, se eliminó el control aduanero en productos textiles y de calzado, lo que incluye la eliminación del estampillado de la mercadería y la obligatoriedad de pasar por el canal rojo normativo. Esta medida tiene como objetivo simplificar los procesos y reducir aún más los costos asociados a la importación.

Impacto en los Precios Locales

Con estas medidas, el Gobierno busca mejorar la competitividad del mercado local y reducir los costos para los consumidores, a la vez que impulsa la industria textil argentina. La medida también refuerza los esfuerzos realizados por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía para alentar la baja de precios y continuar con la lucha contra la inflación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
El Gobierno destinará $200 mil millones para damnificados en Bahía Blanca
Actualidad

El Gobierno destinará $200 mil millones para damnificados en Bahía Blanca

Paralelamente, la provincia de Buenos Aires activó un paquete de ayuda financiera de $30 mil millones.
Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria
Política

Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria

Especialistas advirtieron sobre el impacto en la actividad económica y el empleo.
Nuestras recomendaciones