El Gobierno será querellante en la causa por el escándalo de los contratos de seguros
La Oficina Anticorrupción solicitó ser parte del expediente a cargo del juez Julián Ercolini y está preparando una segunda presentación que realizará en los próximos días.
El gobierno nacional, representado por la Oficina Anticorrupción, se presentó hoy en Comodoro Py para solicitar acceso al expediente que investiga el escándalo de contratos de seguros durante la gestión de Alberto Fernández.
La denuncia inicial, presentada por la abogada Silvina Martínez, señala a Fernández y al ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, por presuntos delitos de violación de deberes públicos, abuso de autoridad y malversación de fondos.
La denuncia se basa en un artículo de Clarín que detalla un supuesto negocio millonario en la ANSES, donde se revela un esquema de contratación de seguros por un monto anual de 20.000 millones de pesos, con comisiones mensuales de 300 millones. Se mencionan intermediarios como Pablo Torres García y Héctor Martínez Sosa, este último vinculado al presidente Fernández y al mundo del automovilismo.
El supuesto esquema de intermediarios y comisiones millonarias se extendió a otros organismos estatales, como el Ministerio de Seguridad, donde fue desmantelado. El punto de partida de la maniobra habría sido el decreto 823/2021, que otorgaba a Nación Seguros el monopolio de contratación de pólizas de seguros para los entes estatales.
Alberto Pagliano, ex titular de Nación Seguros, mantenía una estrecha relación con Fernández desde los años 90 y declaró un patrimonio de más de 120 millones de pesos en su última declaración jurada de 2022.
El juez a cargo de la causa es Julián Ercolini, y el Gobierno solicitará ser querellante para aportar pruebas y colaborar con la investigación. La Oficina Anticorrupción, en coordinación con la Unidad de Información Financiera, intensificará su trabajo en casos de corrupción vinculados al lavado de dinero.