El impacto de los nuevos aranceles de Trump

El economista Dante Moreno advirtió, a través del aire de Enterate Play 90.5, sobre las consecuencias de la medida y señaló que Milei no obtuvo beneficios especiales.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un fuerte incremento de aranceles que afectará a múltiples países, incluidos los de América Latina. Esta decisión generó preocupación en el ámbito económico, ya que podría desatar una nueva guerra comercial con consecuencias globales.

El economista Dante Moreno explicó que esta medida tiene un impacto directo en la economía argentina y desmontó la idea de que la afinidad política con Trump podría favorecer al país.

Argentina, sin ventajas en la estrategia comercial de Trump

Uno de los puntos que Moreno destacó es que Argentina no recibió un trato preferencial, a pesar de la cercanía ideológica de Javier Milei con Trump. "Si sos amigo de Trump, podrías esperar un beneficio, pero Milei no lo tuvo. Argentina tiene el mismo arancel que Brasil, Chile y Colombia", afirmó.

Esta medida contradice las expectativas del gobierno argentino, que confiaba en obtener condiciones favorables debido a la buena relación con el expresidente estadounidense. Sin embargo, según Moreno, la política comercial de Trump no está guiada por cuestiones ideológicas, sino por una estrategia estrictamente económica.

El impacto de los nuevos aranceles de Trump

Guerra comercial y riesgo de economías cerradas

Moreno advirtió que la decisión de Trump podría desatar una escalada de tensiones comerciales a nivel mundial, especialmente con China. "Sus principales rivales comerciales, como China, no van a quedarse de brazos cruzados. Es probable que respondan con medidas similares", señaló.

El economista también remarcó que el impacto no se limitará a China y Estados Unidos, sino que afectará el comercio global. "Esta guerra comercial va a determinar que muchas economías se cierren aún más. Lo que China no pueda vender en Estados Unidos, lo intentará colocar en otros mercados, generando una reconfiguración de las relaciones comerciales", analizó.

Argentina necesita protección económica

Frente a este panorama, Moreno consideró que Argentina debería tomar medidas urgentes para evitar quedar en una situación de vulnerabilidad. "Vamos a tener complicaciones si no implementamos una ley de protección económica similar a la que recientemente aprobó Brasil", advirtió.

El economista enfatizó que sin una legislación que resguarde la producción nacional, el país podría sufrir un fuerte impacto en su balanza comercial. "Si no establecemos mecanismos de defensa económica, vamos a quedar expuestos a la volatilidad del comercio internacional", concluyó.

La suba de aranceles por parte de Trump reconfigura el tablero del comercio global y plantea nuevos desafíos para Argentina. Sin políticas de resguardo, el país podría enfrentar dificultades en un escenario cada vez más competitivo y proteccionista.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trump
Guerra comercial: China responde con un arancel del 34% a las importaciones de EEUU
Mundo

Guerra comercial: China responde con un arancel del 34% a las importaciones de EEUU

El gobierno de Xi Jinping anunció una fuerte represalia contra la política arancelaria de Donald Trump. También sancionará a empresas estadounidenses y restringirá exportaciones clave.

Nuevos aranceles de Trump: cómo afecta la relación comercial entre Argentina y EEUU
Actualidad

Nuevos aranceles de Trump: cómo afecta la relación comercial entre Argentina y EEUU

Trump impuso aranceles del 10 % a productos importados y afecta a Argentina, que ya tenía una balanza comercial deficitaria con EEUU.
Nuestras recomendaciones