El INDEC anunciará el desempleo del cuarto trimestre de 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves los datos oficiales sobre el desempleo correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Según las proyecciones, el índice podría mostrar un leve aumento respecto al trimestre anterior, principalmente por razones estacionales, aunque se espera que el indicador esté por debajo del año anterior.
En el tercer trimestre de 2024, el desempleo subió al 6,9%, lo que representó un aumento de 1,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2023, cuando la tasa era del 5,7%. Sin embargo, en la comparación intertrimestral, hubo una disminución de 0,7 puntos, pasando del 7,6% en el segundo trimestre al 6,9%.
Perspectivas sobre el mercado laboral y el cierre de 2024
A medida que se acerca el cierre de 2024, los analistas anticipan que el desempleo podría seguir en aumento, aunque no de forma drástica. En un año marcado por la recesión y recortes en los empleos públicos, se espera que la tasa de desocupación continúe aumentando en comparación con el año anterior, lo que podría reflejar una caída en la cantidad de trabajadores ocupados y un aumento en los desocupados.
Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA - Autónoma, señaló que aunque el desempleo podría crecer en términos interanuales, no se espera un cambio tan significativo como en trimestres pasados. Por su parte, el economista Juan Graña advirtió que, a pesar de la falta de datos definitivos, la creación de empleo sigue siendo muy baja y destacó el aumento en la desocupación en la Ciudad de Buenos Aires, aunque los datos del resto del país aún no se conocen con precisión.
Este panorama de aumento del desempleo y la creciente búsqueda de trabajo refleja la difícil situación económica que atraviesa el país, marcada por altos niveles de pobreza y un mercado laboral cada vez más competitivo.