El INDEC explicó por qué la inflación no refleja el costo de vida real
El Instituto Nacional de Estatística y Censos clarificó por qué el Índice de Precios al Consumidor no refleja los aumentos en consumos individuales.
El Instituto Nacional de Estatística y Censos (INDEC) explicó las diferencias entre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el costo de vida real, tras registrar una inflación del 2,4% en noviembre. A través de su cuenta de X, el organismo detalló que el IPC no refleja los ajustes individuales en los consumos.
Costo de vida vs. Índice de Precios al Consumidor
El costo de vida varía según decisiones personales, como sustituir un producto caro por otro más económico. Estas adaptaciones no se consideran en el cálculo del IPC. Además, medir el costo de vida implicaría conocer simultáneamente:
1. Cantidades consumidas.
2. Precios.
3. Gustos y posibilidades de los consumidores.
Características del IPC
El IPC mide variaciones de precios de una canasta fija de bienes y servicios, considerando gastos de hogares relevados anualmente. No se ajusta a decisiones subjetivas.
Diferencias individuales
La canasta de un hogar particular rara vez coincide con la del IPC. Factores como cantidad de integrantes, edades y consumo influyen. Los gastos varían según época del año.
Impacto regional
El aumento de precios no afecta uniformemente todas las regiones. Ejemplo: aumento de tarifa del subte en Buenos Aires no incide en otras zonas.