El Gobierno eliminó el Instituto Nacional del Cáncer

El Gobierno decidió integrar al INC debido a irregularidades detectadas en su gestión, garantizando la continuidad de programas y tratamientos.

El Gobierno anunció que el Ministerio de Salud asumirá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer (INC), con el objetivo de optimizar los procesos administrativos y mejorar la calidad de la atención a los pacientes oncológicos. Esta decisión surge tras un exhaustivo relevamiento que identificó serias irregularidades, como problemas logísticos y fallas en la gestión de compras de medicamentos.

El oficialismo aseguró que esta medida no interrumpirá la entrega de tratamientos ni la provisión de medicamentos. De hecho, el comunicado destacó que se continuará garantizando el acceso a los programas de salud en todo el país, sin que los pacientes se vean afectados por el cambio.

Irregularidades que llevaron a la reestructuración

Según el Ministerio de Salud, el relevamiento detectó varios problemas, incluyendo la entrega de medicamentos cerca de su fecha de vencimiento y la compra sin criterios claros, lo que provocó la pérdida de 400.000 unidades de morfina por vencimiento. También se identificaron estructuras duplicadas, como el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer, que ya estaba siendo realizado por la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica.

Además, el Gobierno detalló que la compra de opioides, entre otros medicamentos, se realizó sin un control adecuado sobre cantidades y precios, lo que resultó en una gestión ineficiente de recursos.

La transición administrativa y el compromiso con los pacientes

El Ministro de Salud, Mario Lugones, destacó a través de sus redes sociales que el objetivo de la reestructuración es "corregir los problemas encontrados, optimizar los procesos de compra y mejorar la calidad de la atención al paciente oncológico". Aseguró que esta decisión administrativa busca optimizar la atención sin que los pacientes se vean perjudicados.

El Ministerio de Salud también realizó una reestructuración interna

En el marco de la reorganización administrativa, el Ministerio de Salud anunció la baja de 1400 contratos debido a la duplicación de funciones e irregularidades en las contrataciones durante la gestión anterior. Entre los organismos afectados por la no renovación de contratos se encuentran el PAMI, hospitales nacionales y el propio Instituto Nacional del Cáncer, entre otros.

El Ministerio enfatizó que esta medida forma parte de un proceso de optimización de recursos humanos y de mejora en la gestión del sistema de salud pública.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Salud
Tucumán refuerza la prevención de enfermedades con nuevas medidas sanitarias
Actualidad

Tucumán refuerza la prevención de enfermedades con nuevas medidas sanitarias

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, ha intensificado sus esfuerzos para enfrentar los desafíos sanitarios en la provincia.
Salud realizará un megaoperativo contra el Dengue en el sur de la provincia
Actualidad

Salud realizará un megaoperativo contra el Dengue en el sur de la provincia

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó una reunión con autoridades de las comunas del sur de la provincia de Tucumán, en el marco de un operativo para abordar los casos de dengue registrados en el departamento de Río Chico.
Nuestras recomendaciones