El papa denunció el estigma hacia los cristianos que ayudan a los pobres

En una asamblea de la diócesis de Roma, el pontífice rechazó las etiquetas de "comunistas" dirigidas a quienes trabajan por los más necesitados y alertó sobre el desperdicio de alimentos en las ciudades.

El papa Francisco manifestó su preocupación por el estigma que enfrentan los cristianos que ayudan a los pobres, denunciando que aún se les etiqueta de "comunistas"

Durante su discurso en la asamblea de la diócesis de Roma, el sumo pontífice subrayó la urgencia de apoyar a las personas sin hogar y abordó el problema del desperdicio de alimentos en las ciudades. "Los pobres no pueden ser un número, un problema o, peor aún, un descarte. Son nuestros hermanos, carne de nuestra carne", afirmó el papa.

Francisco escuchó testimonios de vecinos de las periferias de Roma, quienes compartieron sus experiencias de pobreza y marginación. Destacó la necesidad de ver a las personas en situación de vulnerabilidad no como estadísticas, sino como individuos con historias y sufrimientos reales. "¿Vemos en estas personas el rostro de Cristo sufriendo? ¿Qué podemos hacer?", cuestionó, enfatizando la hipocresía de organizar eventos de recaudación de fondos sin un verdadero compromiso personal.

Crítica al Desperdicio de Alimentos

El papa también criticó las "contradicciones" en las que vive la sociedad moderna, donde se desperdician grandes cantidades de alimentos mientras muchas personas pasan hambre. Relató su experiencia al observar el derroche en un restaurante cercano al Vaticano, y se preguntó: "¿Cómo podemos aceptar que en nuestra ciudad se tiren quintales de comida y luego haya familias que no tienen para comer?".

La Iglesia y su Compromiso Social

Francisco hizo un llamado a la Iglesia para que asuma un papel activo y humano en el apoyo a los pobres, instando a que el acto de dar limosna se acompañe de una conexión personal: "A veces, cuando confieso a alguien, pregunto si da limosna y me responden que sí. Pero luego pregunto si, al darla, miran a los ojos del pobre, y responden que no".

El papa concluyó que una ciudad "que asiste inerme a estas contradicciones es una ciudad lacerada", un problema que refleja la crisis más amplia que enfrenta el planeta. Su mensaje resonó entre los asistentes, incluido el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, quien escuchó atentamente las inquietudes del líder religioso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa Francisco
La difícil decisión que tuvo que tomar el médico del papa: "Francisco sabía que podía morir"
Actualidad

La difícil decisión que tuvo que tomar el médico del papa: "Francisco sabía que podía morir"

El doctor Sergio Alfieri contó detalles inéditos sobre la hospitalización del Sumo Pontífice y el difícil momento en el que estuvo en riesgo su vida.
El papa Francisco pasó su primera noche en el Vaticano
Actualidad

El papa Francisco pasó su primera noche en el Vaticano

Según fuentes cercanas, el Pontífice recibió cuidados continuos y pudo descansar adecuadamente, siguiendo las indicaciones de los médicos. Aunque el Papa ha mostrado signos de mejoría, los profesionales de salud han asegurado que su proceso de recuperación requerirá tiempo y paciencia.
Nuestras recomendaciones