"El presidente cambia las mentiras": tras los dichos de Milei, las universidades salieron al cruce

El presidente Javier Milei renombró el ex CCK y desató un fuerte conflicto con las universidades públicas. Las tomas y protestas estudiantiles aumentan en todo el país.

Durante el evento de cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner, ahora conocido como Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento, el presidente Javier Milei aprovechó para lanzar duras críticas contra las universidades públicas. En su discurso, el mandatario cuestionó el sistema universitario al afirmar que solo beneficia a los hijos de las clases altas, calificándolo como "un subsidio de los pobres hacia los ricos".

A pesar de las críticas, Milei aclaró que su gobierno no pretende cerrar las instituciones, pero sí auditar su gestión financiera. "Queremos cuidar las universidades, no cerrarlas, y para eso es necesario auditarlas", expresó.

Reacciones del sector universitario

Las palabras del presidente generaron un fuerte rechazo en el ámbito educativo. El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, cuestionó las declaraciones de Milei y lo acusó de desinformar. "El presidente cambia las mentiras, pero el objetivo sigue siendo desfinanciar las universidades", afirmó.

Por su parte, Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), desmintió las acusaciones de Milei sobre el mal uso de recursos. Bartolacci subrayó que la universidad ya está sujeta a auditorías, y que las declaraciones del presidente están tergiversadas para desprestigiar al sistema universitario.

Crecen las protestas estudiantiles

A raíz de las declaraciones de Milei y el veto a la ley de financiamiento universitario, las protestas estudiantiles se intensificaron en todo el país. Más de 20 universidades, incluidas la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), han sido tomadas por estudiantes que exigen mayor presupuesto para la educación pública. En la UNSAM, las manifestaciones incluyeron cortes en la avenida General Paz, donde los alumnos desplegaron una bandera en reclamo de más fondos.

Con huelgas y tomas que se expanden en las universidades, el conflicto por el financiamiento de la educación pública parece lejos de resolverse. Las movilizaciones y reclamos se mantendrán en las próximas semanas, mientras el Gobierno y las universidades continúan en un tenso debate.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Argentina recibirá hasta USD 15.000 millones del FMI y avanza hacia un dólar con flotación administrada
Actualidad

Argentina recibirá hasta USD 15.000 millones del FMI y avanza hacia un dólar con flotación administrada

El Gobierno de Javier Milei logró un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que incluye un esquema de tipo de cambio más flexible, sin una devaluación abrupta y con intervenciones del Banco Central.
Rolando Graña en Tucumán: "Tenemos el piloto menos adecuado para la tormenta que vivimos"
Actualidad

Rolando Graña en Tucumán: "Tenemos el piloto menos adecuado para la tormenta que vivimos"

El periodista participará en los Martín Fierro Federal y, en diálogo con Enterate Play 90.5, analizó la actualidad política, criticó la gestión de Milei y alertó sobre el rol del periodismo profesional.
Nuestras recomendaciones