El rector de la UCA se disculpó tras sus polémicos comentarios sobre las mujeres
Aclaró que sus comentarios fueron de carácter personal y no reflejan la postura de la universidad.
Miguel Ángel Schiavone, rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), ofreció una disculpa pública luego de generar controversia por sus comentarios durante una exposición en el Senado. En la carta difundida a través de las redes sociales, el rector aclaró que sus palabras, consideradas inapropiadas por muchos, eran de carácter personal y no representaban la postura oficial de la universidad.
En su mensaje, Schiavone comenzó explicando que había participado el 25 de marzo en un seminario organizado por el Senado sobre el Día del Niño por Nacer. "En mi intervención, hice comentarios erróneos y fuera de lugar sobre las mujeres, lo cual reconozco como un grave error", afirmó. Además, subrayó que nunca fue su intención ofender y extendió sus disculpas tanto a las mujeres como a quienes se sintieron afectados por sus palabras.
El comentario que desató la polémica
Durante su intervención en el Senado, Schiavone realizó varias afirmaciones que provocaron un fuerte rechazo en redes sociales. Criticó la baja tasa de natalidad, los métodos anticonceptivos y la interrupción legal del embarazo, pero sus palabras sobre la inserción social de la mujer fueron las que causaron mayor controversia.
"El supuesto éxito de la inserción laboral de la mujer es, en realidad, un fracaso", expresó Schiavone. Comparó el trabajo de las mujeres con la práctica deportiva, sugiriendo que detrás de todo ello hay un "gran comercio". Además, agregó que la sociedad actual promueve el "hipertecnicismo" y el "hiperconsumo", lo que afecta la decisión de las personas de tener hijos. "Si tengo un hijo, ya no puedo ir al gimnasio ni salir con los amigos", afirmó, lo que fue interpretado como una crítica a las responsabilidades de la maternidad.
El rector aclara la postura de la UCA
En su mensaje de disculpas, Schiavone destacó la importancia de aclarar que sus comentarios no reflejaban el pensamiento ni las políticas de la UCA. "Mis palabras fueron expresadas a título personal y no deben asociarse con la institución", explicó el rector. Además, expresó su arrepentimiento y enfatizó que, en este año jubilar, se une en oración y reflexión.