El rehén argentino-israelí liberado, Yarden Bibas, dió sus primeras declaraciones
El argentino-israelí, liberado tras 484 días de cautiverio, pidió al gobierno israelí no detenerse hasta traer de vuelta a los secuestrados.
Yarden Bibas, el ciudadano argentino-israelí liberado por Hamas después de 484 días de cautiverio, emitió su primera declaración pública este viernes. En un comunicado difundido por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, Bibas expresó su gratitud hacia quienes lo apoyaron y pidió al primer ministro Benjamín Netanyahu que haga todo lo posible para rescatar a su esposa, sus dos hijos y los 79 rehenes que aún permanecen en Gaza.
"El pueblo de Israel se unió en tiempos de desastre"
En su mensaje, Bibas recordó el día de su secuestro, el 7 de octubre de 2023, y destacó la fortaleza del pueblo israelí durante este difícil período. "Sabía que el pueblo de Israel se unía en tiempos de desastre, pero nunca imaginé hasta qué punto", dijo. Agradeció a las Fuerzas de Defensa de Israel, a quienes calificó como "héroes", y a todas las personas que brindaron apoyo a su familia durante su cautiverio.
Quiero agradecer a todas las personas, a todos los que apoyaron a mi familia y a mí. Gracias por la fuerza que les dieron a mis seres queridos. Me contaron todo lo que hicieron por nosotros y la palabra ‘Gracias' no es suficiente para expresar mi gratitud
La lucha por rescatar a su familia y los rehenes restantes
Bibas hizo un emotivo llamado para que no se detengan los esfuerzos por rescatar a su esposa, Shiri Silberman, y a sus dos hijos, Kfir y Ariel, quienes aún permanecen en manos de Hamas. "Todavía están allí. Mi luz sigue allí y, mientras ellos sigan allí, todo aquí seguirá siendo oscuro. Gracias a ustedes, yo fui rescatado; ayúdenme a traer de vuelta la luz a mi vida", dijo.
Además, mencionó a su amigo y a los 79 rehenes que aún esperan ser liberados. "Tienen familias, esposas, hijos y amigos que los esperan en casa. Sigamos haciendo todo lo posible para que todos regresen. Por favor, no se detengan y continúen la lucha para traerlos de vuelta", pidió.
El reencuentro con su familia y la incertidumbre sobre sus seres queridos
Bibas fue liberado el 1° de febrero de 2025 junto a otros dos rehenes, Ofer Kalderon y Keith Siegel, como parte de un acuerdo entre Israel y Hamas. Tras su liberación, se reencontró con su padre, Eli, y su hermana, Ofri, en una instalación militar en Re'im. En un video del emotivo encuentro, se lo ve abrazando a su familia mientras su padre le dice: "Eres dulce, tu humor se mantuvo".
Sin embargo, la incertidumbre sobre el destino de su esposa e hijos sigue siendo una herida abierta. Aunque Hamas afirmó que Shiri, Kfir y Ariel fallecieron en cautiverio, Israel no ha confirmado esta información y expresó su "grave preocupación" por su paradero.
This is the last time Shiri Bibas and her two babies, Kfir and Ariel, were seen-dragged away by Hamas terrorists on October 7. A mother brutally separated from her husband and clutching their children as they were stolen from their home.
— Matthew Nouriel (@MatthewNouriel) February 7, 2025
I will never forget seeing this on that... pic.twitter.com/hSehqzk1rh
El secuestro de la familia Bibas conmovió al mundo luego de que se difundiera un video grabado por los terroristas, donde se ve a Shiri sosteniendo a sus hijos mientras es rodeada por hombres armados. Las imágenes, que circularon en redes sociales, reflejaron la crudeza del ataque al kibutz Nir Oz, donde 120 de sus 400 habitantes fueron secuestrados o asesinados.