El riesgo país argentino sube a 867 puntos por caída de bonos y tensión global
El indicador de JP Morgan se dispara 66 unidades en un contexto de incertidumbre económica local e inestabilidad en los mercados internacionales. Los bonos Globales argentinos sufren fuertes bajas.
Este lunes, el riesgo país de Argentina registró un fuerte incremento de 66 puntos, alcanzando los 867 puntos básicos. La volatilidad de los mercados internacionales y la incertidumbre económica local contribuyeron a este repunte, generando preocupación entre los inversores. En paralelo, las acciones argentinas en Wall Street también experimentan caídas significativas.
Los bonos en dólares de Argentina caen en promedio más de un 2%, con el bono 2046 liderando las pérdidas al retroceder un 2,5%. Mientras tanto, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cede un 2,6%.
Impacto de las tensiones comerciales globales
Las bajas en los mercados también están influenciadas por los recientes anuncios del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien propuso una ampliación de aranceles a nivel global. Esta medida avivó temores sobre una posible guerra comercial que podría impactar negativamente en economías emergentes como la argentina.
El índice de JP Morgan, que mide el riesgo país, vuelve a niveles cercanos a los de noviembre de 2024, tras haber alcanzado un mínimo de 550 puntos en enero de 2025. La creciente aversión al riesgo por parte de los inversores refleja la preocupación por la estabilidad financiera del país.
ADRs y FMI: la respuesta del mercado
En Wall Street, 18 de los 21 ADRs de empresas argentinas registran descensos. Mercado Libre y Banco Macro encabezan las pérdidas con bajas del 5,16% y 5,23%, respectivamente.