El TOF se empapó de Memoria, Verdad y Justicia por el caso del ingenio La Fronterita
Con radio abierta y exposición fotográfica, finalizaron las actividades por el aniversario de los 50 años del comienzo del Operativo Independencia.
En el marco del fin del aniversario por los 50 años del comienzo del Operativo Independencia, hoy, en el Tribunal Oral Federal, se realizó una jornada de lucha y visibilización sobre la audiencia preliminar del caso del Ingenio La Fronterita.
El encuentro estuvo marcado por la participación de medios de comunicación alternativos como La Palta y Meta Crisis, organizaciones sociales y referentes de la Memoria, Verdad y Justicia en la provincia.
la participación y organización por la justicia
Florencia Vallino, titular de ANDHES, relató un poco de la convocatoria en Crisóstomo Álvarez y Chacabuco: "Fue suspendida la audiencia preliminar el 14 de febrero de la semana pasada. La verdad que nosotras lamentamos este hecho porque esta causa judicial lleva ya 10 años de proceso y 10 años que son de de seguir garantizando la impunidad a los empresarios cómplices de delitos de lesa humanidad durante el terrorismo de Estado".
En un intento más de exigir por la justicia y la memoria de las víctimas especificó de cuántas vidas se trata esta causa. "En esta causa hay 68 víctimas, de las cuales siete son víctimas de desaparición forzada conforme a la investigación del Ministerio Público Fiscal y de las restantes 19 ya fallecieron en los últimos años", explicó Vallino.
el tiempo como peor enemigo
Para ANDHES, el paso del tiempo juega un rol fundamental en la búsqueda de la justicia y el esclarecimiento de los casos. Esto se remarca constantemente ya que "el 50% de las restantes víctimas sobrevivientes tienen más de 50 años y luego en relación a los testigos claves de los 64 testigos ofrecidos en la causa, otra vez más del 50% tiene más de 70 años".
Una vez más, la Memoria, Verdad y Justicia ocupan las calles y lugares claves para empapar a aquellos que fueron víctimas de un plan sistemático del terror y las sombras de nuestra Argentina. La joven activista por los derechos humanos cerró diciendo: "Sin dudas es un día histórico, estamos a 50 años del aniversario del Operativo Independencia en nuestra provincia y de esta manera queremos sacar a la calle los testimonios de las víctimas y sobrevivientes".