Elecciones en El Salvador: por qué Bukele se proclamó ganador
El actual mandatario tiene casi asegurado un segundo ciclo de cinco años, con una popularidad del 90% y sin rivales de peso.
Ayer, El Salvador llevó a cabo elecciones en las que el presidente Nayib Bukele se autoproclamó ganador con el 85% de los votos, a pesar de la falta de cifras oficiales. Las encuestas preveían una victoria abrumadora para Bukele, y según un sondeo a boca de urna de CID-Gallup, obtuvo un 87% de intención de voto.
A pesar de contar con un amplio respaldo popular, el plan de seguridad de Bukele ha generado críticas por presuntas violaciones a los derechos humanos. Su participación en las elecciones ha sido cuestionada tanto por la oposición como por parte de la comunidad internacional, ya que la Constitución prohíbe la reelección inmediata.
Bukele, de ser reelegido, se convertiría en el primer presidente salvadoreño en lograrlo en casi 100 años. Ha asegurado que mantendrá el régimen de excepción hasta que se capture al último pandillero, y su vicepresidente ha confirmado que El Salvador seguirá utilizando Bitcoin como moneda de curso legal, a pesar de la baja aceptación.
Bukele impuso un estado de excepción militarizando el país en marzo de 2022, después de un fin de semana violento con 87 muertes. Esta medida resultó en la detención de 76,000 personas y la reducción histórica de los homicidios. Sin embargo, organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch denuncian arrestos arbitrarios, torturas y muertes en prisión.
Con un creciente poder, Bukele controla el Parlamento, la Justicia, la Fiscalía y otros organismos estatales. Aunque la reelección está prohibida, magistrados renovados por el Congreso liderado por Bukele interpretaron la Constitución a su favor, permitiéndole postularse para un segundo mandato.
La oposición, fragmentada y débil, apenas aparece en las encuestas. Según los sondeos, el partido Nuevas Ideas, liderado por Bukele, podría obtener 57 de las 60 bancas en la Asamblea Legislativa, consolidando su dominio sin contrapesos. Otros partidos enfrentan la posibilidad de perder su estatus legal, ya que la ley electoral exige un mínimo de 50,000 votos o al menos un escaño para mantener la personería jurídica.
Bukele, conocido como el presidente más popular de América Latina según encuestas regionales, no ha solicitado directamente el voto para su reelección. En cambio, ha instado a votar por Nuevas Ideas para no poner en "riesgo la guerra contra las pandillas" y ha utilizado sus plataformas en redes sociales para promocionar proyectos y el turismo, presentando a El Salvador como "el país más seguro de América Latina".