Emigró y ahora es el primer ciudadano ilustre argentino en Corea del Sur

Andrés Albiol, de aprendiz de idioma a conductor de trenes, recibe una distinción única en Corea del Sur.

Andrés Albiol recuerda con una sonrisa sus primeros días en Corea del Sur. "Llegué a este país en 2010, sin saber mucho más que la letra de una canción de K-pop que me había enganchado en mi adolescencia. Al principio, ni siquiera hablaba coreano", cuenta quien hoy es un respetado conductor de trenes en Seúl. Su llegada a Corea fue impulsada por una mezcla de circunstancias personales y su deseo de explorar nuevos horizontes, especialmente tras la muerte de su padre y la difícil situación económica en Argentina.

De ferroviario a ingeniero naval

En Argentina, Andrés trabajó en el ferrocarril y estudió ingeniería en la UTN, aunque no completó su carrera. "No me llegué a recibir, y la situación del país estaba complicada. Además, falleció mi papá y empecé a pensar en algo distinto, en salir. La idea de vivir afuera siempre me rondaba", explica. Su amor por una banda de rock coreana y una aventura personal lo llevaron a Corea con una visa de turista, enfrentando al inicio una vida de trabajos temporales y una dieta a base de arroz.

Emigró y ahora es el primer ciudadano ilustre argentino en Corea del Sur

Su habilidad para aprender idiomas le permitió quedarse; se inscribió en un curso de coreano que le otorgó una visa de estudiante. "Me inscribí en un curso de coreano que me dio una visa de estudiante y ahí empecé a tomar las riendas de mi vida acá", dice, quien luego se convirtió en profesor de español. Su carrera tomó un giro al estudiar ingeniería naval en la Universidad de Seúl, donde terminó su carrera gracias al reconocimiento de sus estudios previos. Trabajó en Daewoo, participando en la construcción de uno de los buques más grandes del mundo.

De ingeniero a conductor de trenes

En 2019, tras mudarse a Busan, Andrés tuvo una revelación frente al edificio de "Busan Metro". "¿Por qué no intentar trabajar de conductor de trenes en Corea?", se preguntó. A pesar de la incredulidad inicial de los coreanos, Andrés se preparó para un examen altamente competitivo y logró su objetivo tras nueve intentos. "Me tomaron después de mi noveno intento. Fue una locura, pero finalmente me dieron la oportunidad de estudiar para obtener la licencia de conductor de trenes", relata.

Emigró y ahora es el primer ciudadano ilustre argentino en Corea del Sur

Reconocimiento y vida en Corea

La fama llegó cuando fue reconocido como el primer argentino en recibir el título de ciudadano honorario de Seúl por su trabajo en el metro. En 2020, tocó la campana de Año Nuevo en el centro de Seúl, lo que le dio una breve pero notable visibilidad en medios locales. Ahora, Andrés conduce trenes en la línea 1 del metro de Seúl, disfrutando de una vida que nunca imaginó.

Adaptarse a la vida en Corea ha sido todo un desafío cultural. "Lo que más extraño de Argentina es la comida, sin duda. Los argentinos siempre extrañamos el dulce de leche, las empanadas... Pero ahora, por suerte, ya podemos conseguir algo de dulce de leche, la yerba, hasta el mate", menciona. La cultura del consumo y la temporalidad de los bienes en Corea lo han sorprendido. "Vivir en Corea es una cosa bastante diferente a lo que estamos acostumbrados en Argentina. Acá, todo es consumismo, todo se compra y se tira. Nada dura para siempre", observa, destacando la diferencia en la durabilidad de los productos y la vida cotidiana.

Emigró y ahora es el primer ciudadano ilustre argentino en Corea del Sur

A pesar de las diferencias, Andrés ha encontrado su lugar en Corea, manteniendo una conexión con sus raíces a través de pequeños rituales como hacer asado en su parrilla personal. Su historia es un testimonio de cómo la curiosidad y la perseverancia pueden llevar a un argentino desde Lanús hasta convertirse en una figura reconocida en una cultura tan distinta como la coreana.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corea del Sur
Corea del Norte confirmó el envío de tropas y armamento a Rusia
Mundo

Corea del Norte confirmó el envío de tropas y armamento a Rusia

La colaboración incluye lanzacohetes, artillería pesada y soldados norcoreanos que ya combaten en Ucrania.
Las Panteras derrotaron a Corea del Sur en una fiesta del vóley
Actualidad

Las Panteras derrotaron a Corea del Sur en una fiesta del vóley

Ante más de 3.000 personas en el estadio de Ferro, Argentina se impuso a Corea en sets seguidos
Nuestras recomendaciones