Emmy 2024: Los Premios, los Triunfos y los Momentos Más Destacados de la Ceremonia

"Shogun" parte como la gran favorita en las series de drama y "The Bear", en las de comedia. Bebé Reno sorprendió en la premiación.

Después del ajuste en las fechas causado por la huelga de actores y guionistas, que retrasó cinco meses la pasada edición de los Premios Emmy 2023 (celebrada en enero de 2024), los galardones más importantes de la televisión vuelven a su calendario habitual para premiar a las mejores series del año. En esta edición, "Shogun" y "The Bear", de Disney+, junto con "Mi reno de peluche", de Netflix, se perfilan como los grandes protagonistas de la noche de los Emmy 2024.

La gala arrancó con fuerza cuando la serie The Bear arrasó en los primeros tres premios importantes: Mejor Actriz de Reparto para Liza Colón-Zayas, Mejor Actor de Reparto para Ebon Moss-Bachrach y Mejor Actor Principal para Jeremy Allen White. Sin embargo, "Shogun" fue la gran ovacionada de la noche. La producción, disponible en Disney+, ambientada en el Japón del año 1600, se alzó con los premios a Mejor Serie Dramática, además de Mejor Actor y Actriz Principal, Mejor Director y Mejor Actor Invitado.

Para esta ocasión, Shogun encabezó con 25 nominaciones, mientras que The Bear batió el récord para la comedia más ternada en un mismo año, con 23 candidaturas, por delante de Only Murders in the Building, que obtuvo 21. Lamentablemente, esta última no se llevó premios durante la transmisión. 

La ceremonia de los Premios Emmy 2024 estuvo llena de momentos memorables, tanto por su impacto simbólico como por su carga emocional. Desde el emotivo gesto de D'Pharaoh Woon-A-Tai en la alfombra roja, hasta la conmovedora celebración de Laverne Cox por la nominación de Nava Mau, la noche destacó por una serie de actos que resaltaron la importancia de la diversidad y la inclusión en la industria del entretenimiento.

Otro momento destacado de la noche de los Emmy 2024 ocurrió cuando el reconocido actor John Leguizamo ofreció un emotivo discurso en el que elogió y criticó al mismo tiempo el avance histórico de la representación latina en esta edición. Al presentar al presidente de la Academia de Televisión, Leguizamo hizo una reflexión sobre cómo Hollywood ha manejado la diversidad y la inclusión a lo largo de los años.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones