Empleados de una reconocida farmacia tucumana comienzan medidas de fuerza por falta de pago

El Sindicato de Empleados de Farmacia de Tucumán denuncia que la empresa paga los sueldos en cuotas desde 2022, afectando gravemente a los trabajadores.

Los empleados de Farmacia La Unión SRL han decidido iniciar una retención de tareas a partir del miércoles 5 de marzo, en protesta por los atrasos salariales y los pagos parciales de sus haberes. La medida fue anunciada por el Sindicato de Empleados de Farmacia de Tucumán a través de un comunicado en sus redes sociales.

Según el gremio, la empresa viene incumpliendo con sus obligaciones desde 2022, abonando los sueldos en hasta seis cuotas, lo que ha generado serias dificultades económicas para los trabajadores.

Reclamos sin respuesta y una empresa intervenida judicialmente

En el comunicado, el sindicato explicó que intentaron resolver el conflicto mediante el diálogo y solicitaron la intervención de la Secretaría de Estado de Trabajo de Tucumán, pero no obtuvieron respuestas concretas.

Además, denunciaron que la empresa está intervenida judicialmente debido a una disputa entre los herederos de la familia propietaria, aunque advirtieron que esta situación no puede justificar el incumplimiento salarial.

"No vamos a permitir que los trabajadores sigan siendo rehenes de los conflictos internos de la empresa. Acompañaremos su lucha hasta que se garantice el pago íntegro y en tiempo de sus haberes", afirmaron desde la conducción sindical.

La empresa no ha respondido al reclamo

Hasta el momento, Farmacia La Unión SRL no ha emitido declaraciones sobre la medida de fuerza. Se espera que en los próximos días haya novedades respecto a una posible solución al conflicto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Farmacias
El Gobierno nacional autorizó la exhibición de medicamentos de venta libre en góndolas de farmacias
Actualidad

El Gobierno nacional autorizó la exhibición de medicamentos de venta libre en góndolas de farmacias

Una nueva normativa busca facilitar el acceso a medicamentos y garantizar la seguridad del consumidor.
Nuestras recomendaciones