En el día del nutricionista, sigue siendo tabú tener una alimentación consciente

Desde 1974 cada 11 de agosto se celebra este día, por ello es importante remarcar la diferencia entre dieta y tener una alimentación equilibrada.

En Argentina, se conmemora el nacimiento de Pedro Escudero, médico argentino pionero en esta rama de la medicina. Fue el fundador de la Asociación Argentina de Nutrición y Diabetología.

En el día del nutricionista, sigue siendo tabú tener una alimentación consciente

Agustina Tauber, licenciada en nutrición, inició la carrera con mucho entusiasmo. Siempre le interesó la disciplina y cuando comenzó a ejercer se introdujo en el ámbito de la nutrición deportiva y en el abordaje clínico, los motivos por los cuales decidió profesionalizarse en la disciplina.

Actualmente, trabaja en un espacio de primera infancia donde está a cargo del comedor. En un principio fue un gran desafío a nivel profesional, ya que debió trabajar con recién nacidos y niños de hasta tres años. Era un abordaje que no tenía tan presente. Su tarea era introducir a la alimentación complementaria, ayudar a las madres en el período de lactancia y remarcar la alimentación durante los embarazos, entre otras actividades similares. 

La nutrición es un tabú en el mundo

La licenciada plantea que aún hoy es un tema polémico porque la alimentación, al ser algo cotidiano, se vuelve un tema de debate público. Así comienzan a formarse diversos mitos como, por ejemplo, no comer fruta por la noche porque engorda, el agua con limón utilizada para adelgazar, entre tantas otras ideas. Aumenta la costumbre de no consultar con un profesional idóneo en el tema, suelen buscarse alternativas más fáciles y comienzan a surgir las dietas que no poseen ningún fundamento. Quizá también tenga que ver con que a las personas les cuesta tomar conciencia de lo que es una alimentación consciente y saludable. 

Agustina siempre resalta que es importante generar hábitos de alimentación porque cuando una persona comienza a hacer una dieta, que es diferente a comer equilibradamente, generalmente, vuelve a aumentar de peso porque se restringen alimentos que tienen miedo a consumir. Por ello, promulga el cambio a nivel de hábitos. Si bien es difícil, ya que los resultados se observan después de un proceso extenso, lo más importante es concientizar. El camino más corto no siempre es el mejor. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Nutrición
Jimena Barón arremetió contra las nutricionistas que criticaron su cuerpo
En tendencia

Jimena Barón arremetió contra las nutricionistas que criticaron su cuerpo

La cantante se cansó de las opiniones externas y publicó un descargo.
Nuestras recomendaciones