Premios Martín Fierro Federal en Tucumán: lista de ganadores
Los premios Martín Fierro Federal se realizaron por primera vez en Tucumán y hubo 13 producciones locales ternadas.
Este sábado 12 de abril se llevan a cabo los premios Martín Fierro Federal por primera vez en Tucumán. Son 13 producciones locales ternadas, mientras que Mendoza es la provincia que más nominaciones tiene con 15. El evento cuenta con la conducción de Sergio Lapegüe y Marina Calabró, mientras que Florencia Aramayo, ganadora por Mejor Conducción Femenina, y Sofía Jujuy Jiménez conducen la alfombra roja.
La ceremonia organizada por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) junto con UNA MULTIMEDIOS distingue lo mejor de la producción televisiva y por radio de las provincias argentinas. El evento espera más de 500 invitados y se lleva a cabo en el Hotel Sheraton y la gala de premiación comenzará a las 21:30 h.
En televisión, Tucumán tiene ocho programas nominados, mientras en radio se destacan seis producciones. UNA MULTIMEDIOS se destaca con La Caja 10, El Avispero, Yatewavisá, Qué Culpa Tengo Yo y Hace Falta Gritar, que buscará su segundo premio consecutivo.
20:30 h ¡Comenzaron los premios Martín Fierro Federal 2025 en Tucumán!
Comenzó el primer Martín Fierro Federal en Tucumán con la conducción de Sofía "Jujuy" Jiménez y Florencia Aramayo en la alfombra roja. pic.twitter.com/4y3xxMPTB7
— Enterate Noticias (@EnterateNoti) April 12, 2025
21:44 Luis Ventura fue distinguido como ciudadano ilustre de San Miguel de Tucumán
¡COMENZÓ LA PREMIACIÓN!
21:47 Premio al mejor programa agropecuario de radio
"TRANQUERA SUR" - LU 14 Radio Provincia, LRI 200 Puerto Deseado, FM UNPA - Santa Cruz
El programa radial Tranquera Sur se emite desde año 2003 en forma ininterrumpida, con información referida al sector agropecuario de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el año 2011 fue premiado por APTRA, con el Martín Fierro Federal como "Mejor Programa Radial Agropecuario".
21:49 Premio al mejor programa cultural educativo de radio
"LA CONVERSACION" - Radio Nihuil - Mendoza.
El ciclo se caracterizó por abordar temas de actualidad con profundidad, generando un espacio para el intercambio de ideas y diferentes puntos de vista.
El espacio radial se consolidó como un referente del periodismo de opinión y las entrevistas en la radiofonía mendocina.
21:53 Premio al mejor programa de radio infantil
"ME EXTRAÑA ARAÑA" - Radio Universidad Nacional de Córdoba AM 580 - Córdoba
El ciclo ofreció un espacio para estimular la imaginación, el aprendizaje y la diversión de los niños a través de la radio universitaria.
El espacio radial se convirtió en una compañía entretenida y formativa para la audiencia infantil de Córdoba.
21:56 Sergio Goycochea entregó el premio al mejor programa deportivo de televisión a 100% BÁSQUET
22:00 h Premio al mejor programa agropecuario de televisión
"SOMOS INTA SAN JUAN"- Xama TV - Universidad Nacional de San Juan - San Juan
El programa se encargó de difundir las actividades del INTA en la provincia de San Juan, con el objetivo de visibilizar la importancia de la agricultura familiar en la región de Cuyo. El programa emitido por XAMA TV fue elegido como uno de los 3 mejores programas agropecuarios de Argentina, entre 1200 postulaciones.
Por primera vez, un programa agropecuario de San Juan fue nominado a los premios Martín Fierro Federal. Contó con la producción del Equipo de Comunicación de la Estación Experimental Agropecuaria San Juan del INTA.
22:01 h Premio al mejor programa de temas médicos en televisión
"ESTILO SALUDABLE" - El 9TV - Bahía Blanca
El programa dedicado a promover hábitos de vida saludables que se emitió por El 9TV de Bahía Blanca ofreció consejos, entrevistas con profesionales y notas sobre alimentación, ejercicio físico, bienestar mental y otras temáticas relacionadas con la salud.
El ciclo buscó inspirar a la audiencia a adoptar un estilo de vida más sano y activo, brindando herramientas e información práctica para mejorar su calidad de vida.
El espacio televisivo se consolidó como una guía para el bienestar en la comunidad de Bahía Blanca y la región.
22:05 Adrián Pallares y Rodrigo Lussich presentan una distinción por su trayectoria para Miguel Martín
22:13 ¡GANÓ YATEWAVISÁ EL PREMIO COMO MEJOR PROGRAMA HUMORÍSTICO DE RADIO!
El programa la rompió el año pasado con su humor irreverente por la mañana con Lucía Cholffi, en la conducción y una mesa repleta de humor con Guido Guerrero, Laila Alí y Mariano Biondi. La producción de FM 90.5 Una Multimedios generó una propuesta fresca en los medios de la provincia con juegos, sketches y situaciones hilarantes presentadas por los protagonistas.
Con el juego "El Rodolfo", Yatewavisa se destacó por su original idea de participación de los seguidores, lo que generó una comunidad que se potenció en el segundo año del ciclo, que ahora anima las tardes En este 2025 volvieron recargados con la incorporación de Isaías Salvatierra.
22:19 Premio al mejor programa culinario en televisión
"CON MUCHO PICANTE"- Canal 10 - Tucumán
El programa conducido por Ramiro Rearte explora la cocina regional con un toque de humor y se consolidó como un espacio de interés general en la provincia con un enfoque en la cultura local. Desde 2017, el programa logró construir una audiencia fiel gracias a su dinamismo y la variedad de sus contenidos.
Con la cocina como pilar fundamental del programa, se presentan recetas, consejos culinarios, entrevistas a chefs locales y cobertura de eventos gastronómicos de Tucumán. La fuerte presencia de la gastronomía, combinada con la cobertura de temas de actualidad y cultura local, le da un sello distintivo dentro de la programación de Canal 10.
22:20 Premio al mejor programa deportivo en radio
"PELOTA DE TRAPO" - LRJ 885 104.1 FM CUX - Río IV Córdoba
El ciclo emitido por LRJ 885 104.1 FM CUX ofreció entrevistas con jugadores, técnicos y dirigentes de los clubes de Río IV, así como la cobertura de los torneos y competencias locales.
El espacio radial se consolidó como una fuente de información deportiva para la comunidad de Río IV y sus alrededores.
22:23 Premio al mejor programa de entretenimiento en radio
"LA TARDE DE LA 100 - Radio Mitre - Rosario
El ciclo ofreció una propuesta amena y diversa para la audiencia rosarina, brindando compañía e información durante la tarde con música, entrevistas, información de actualidad y segmentos de entretenimiento.
El espacio radial se convirtió en una opción para disfrutar de la tarde con contenidos variados y la reconocida calidad de Radio Mitre.
22:27 Premio al mejor programa cultural educativo en televisión
"SOMOS LO QUE HACEMOS"- Vive Tv - Rosario - Santa Fe
El programa cultural que se emitió por Vive Tv de Rosario, Santa Fe, se centró en destacar las diversas expresiones artísticas, los emprendimientos culturales y las iniciativas sociales de la ciudad.
El ciclo se presenta como el único programa diario y solidario con el objetivo que trata íntegramente la temática de la discapacidad. Contó con la conducción de Karina Vimonte y se destacó por su espíritu solidario.
El espacio televisivo buscó visibilizar la vitalidad cultural de Rosario, fomentando la participación ciudadana y el reconocimiento de las identidades que conforman la comunidad.
22:31 Premio a temas médicos en radio
"SANA SANA" - FM Ushuaia 102.5 FM - Ushuaia - Tierra del Fuego
El ciclo con 14 años de trayectoria ofreció un espacio para promover hábitos saludables y brindar información relevante para el bienestar de los habitantes de Tierra del Fuego.
El programa se consolidó como una fuente de información sobre salud en la radio de Ushuaia.
22:34 Premio al mejor documental
"RECUERDOS DE GUERRA" - 27.1 TDA IRU TV - FORMOSA
El programa documental que se emitió por 27.1 TDA IRU TV de Formosa recopiló testimonios de veteranos de la Guerra de Malvinas y personas que vivieron el conflicto, preservando sus experiencias y memorias.
El ciclo ofreció relatos en primera persona, imágenes de archivo y análisis del contexto histórico para acercar a la audiencia las vivencias de quienes fueron parte de este importante capítulo de la historia argentina.
El espacio televisivo se constituyó como un valioso archivo de la memoria colectiva y un homenaje a los protagonistas de la guerra.
22:38 Reconocimiento a la Caja Popular de Ahorros por su aporte a la cultura
Cecilia Sánchez Blas agradeció el reconocimiento a la Caja Popular de Ahorros por su aporte a la cultura pic.twitter.com/c8vmZOB9RP
— Enterate Noticias (@EnterateNoti) April 13, 2025
22:41 Premio al mejor programa de servicios
"LOS PILARES DE LA VIDA" -Radio Exclusiva- Santiago del Estero
El ciclo de 11 años de trayectoria se emite por LLV11 y comenzó su tercera edición en este 2025. Tiene como eje llevar el mensaje de Dios a los hogares santiagueños, y se emite de 13 a 14 h.
El espacio radial se consolidó como una guía para quienes buscan un estilo de vida más pleno y saludable.
22:43 Palabras de los exparticipantes de Gran Hermano
22:45 Premio al mejor programa de entretenimiento de la televisión
"TOUCH AND GO"- Canal 7- Mendoza
El programa dedicado al mundo del automovilismo que se emitió por Canal 7 de Mendoza presentó novedades del sector, pruebas de vehículos, entrevistas a pilotos y cobertura de competencias.
La conducción del ciclo estuvo a cargo de [Nombre del/los conductor/es, si está disponible en la web], quien/quienes compartió/compartieron su pasión por los autos, brindando información técnica y mostrando la adrenalina del deporte motor.
El espacio televisivo se convirtió en una referencia para los amantes del automovilismo en Mendoza, manteniéndolos al tanto de las últimas noticias y tendencias del mundo de los vehículos.
22:51 Recuerdo de la tragedia de Bahía Blanca
23:05 Premio al mejor programa de ficción en televisión
"LA GRAN VICTORIA DEL CHACHO" - Canal 9 RTR - La Rioja
La película riojana retrata la vida del caudillo Ángel Vicente Peñaloza y se destacó por su compromiso histórico y social. Además, la película cuenta con actores riojanos, reflejando la esencia de la región. La obra fue realizada por Alfredo "Freddy" Narváez
El film es una obra biográfica que retrata la vida y la lucha del caudillo riojano Ángel Vicente Peñaloza, conocido como «El Chacho», y su compañera Victoria Romero. La producción, que demandó cuatro años de trabajo, recorrió con éxito diversos festivales nacionales e internacionales, obteniendo múltiples galardones.
23:07 Premio al mejor programa de música clásica / ciudadana o tango en radio
"CON PERMISO SOY EL TANGO" -FM Aries - Salta
El ciclo ofreció una selección de tangos clásicos y contemporáneos, así como información sobre artistas, historia y eventos relacionados con el mundo del tango en Salta y Argentina.
El espacio radial se consolidó como un punto de encuentro para los amantes del tango en la provincia de Salta.
23:09 Premio al mejor programa de servicio de televisión
"INSPIRAR TV" - LV 9 TV Canal 13 - San Luis
El programa de entrevistas y debates que se emitió por LV 9 TV Canal 13 de San Luis abordó temas de actualidad, cultura, sociedad y política.
El espacio televisivo se posicionó como un foro para el intercambio de ideas y la construcción de un pensamiento crítico, promoviendo la participación ciudadana y el debate informado en el mundo emprendedor. Fue el único representante de la provincia de San Luis.
23:13 Premio al mejor programa infantil en televisión"ALFA Y BETO"- Canal 10 TV Cooperativa - Clorinda - Formosa
El programa infantil, que se emitió por Canal 10 TV Cooperativa de Clorinda, Formosa, ofreció contenidos educativos y de entretenimiento para los más pequeños.
La producción infantil tuvo como protagonistas a dos títeres: Alfa (el robot), Beto (el profesor) y dos asistentes infantiles: Mia y Alma, quienes /presentaron juegos, canciones, cuentos y actividades didácticas para estimular el aprendizaje y la diversión de los niños.
El espacio televisivo se convirtió en una propuesta para acompañar la infancia en la región de Clorinda, brindando herramientas para el desarrollo y momentos de alegría.
23:17 Premio al mejor programa de música pop/moderna/jazz
"NUNCA PENSASTE QUE ERA UN COVER" -LRA 6 Radio Nacional Mendoza- Mendoza
El programa presentó canciones famosas junto a sus interpretaciones originales, revelando las influencias y la historia detrás de los éxitos.
El ciclo ofreció una perspectiva diferente sobre la música conocida, invitando a la audiencia a descubrir los orígenes y las raíces de sus canciones favoritas.
Gracias a la recepción de los oyentes se convirtió en una propuesta curiosa y educativa para los oyentes de Radio Nacional en Mendoza.
23:20 Homenaje a Sebastián Olarte
23:22 Premio al mejor programa folclórico en radio
"ECOS NATIVOS" - FM Ecos -Ruiz de Montoya, Misiones - Misiones
El programa compartió la riqueza sonora y las tradiciones de la región, presentando artistas locales y expresiones culturales autóctonas.
El ciclo ofreció un espacio para valorar y difundir la música que conecta con la identidad de la tierra misionera, promoviendo el patrimonio cultural de la provincia.
De esa manera, se consolidó como una voz para las culturas nativas y la música folklórica de Misiones.
22:30 Premio al mejor programa de interés general en televisión
"LA PICADITA"- Canal 8 - Tucumán
El programa, que se emite todos los martes a la medianoche por el Canal 8 y luego por América, cuenta con la conducción de José Romero Silva y se destaca por su enfoque incisivo en la política y la actualidad social de Tucumán.
A lo largo de sus emisiones, La Picadita logró entrevistas exclusivas con figuras clave de la política provincial y nacional. Con su estilo único, José Romero Silva logró posicionar el programa como uno de los más influyentes de la región, invitando a la reflexión sobre los temas que marcan la agenda local y nacional.
23:33 Premio al mejor programa musical en televisión
"ARCHIVOS40 - Canal 8 - Tucumán
El programa musical que se emitió por Canal 8 de Tucumán ofreció un espacio para revivir los éxitos musicales de las décadas pasadas, especialmente los años 80 y 90.
El ciclo conducido por Benjamín Guillou presentó videoclips, entrevistas de archivo y especiales dedicados a artistas y bandas que marcaron una época, apelando a la nostalgia de la audiencia tucumana.
El espacio televisivo se convirtió en una máquina del tiempo musical, ideal para recordar y disfrutar de los hits que hicieron historia.
22:37 Premio al mejor de interés general en radio
"EL PUENTE" - Radio Mitre Rosario - Santa Fe
El ciclo buscó generar puentes entre diferentes ideas y perspectivas, fomentando la reflexión y el intercambio de opiniones en la audiencia rosarina.
El espacio radial se consolidó como una plataforma para la conversación y el análisis en la radiofonía de Rosario.
23:40 Homenaje a Canal 10 de Tucumán en su 60º aniversario
23:43 Premio al mejor programa humorístico en televisión
"HUMOR AL SILLON" - Canal 12 - Córdoba
El programa de humor que se emitió por Canal 12 de Córdoba ofreció sketches cómicos, monólogos y parodias con el característico ingenio cordobés.
La conducción del ciclo estuvo a cargo de Victoria Bal, quien presentó personajes divertidos atravesando situaciones hilarantes. Esa dinámica los consolidó como una propuesta para disfrutar del humor local, reflejando la idiosincrasia cordobesa a través de sus contenidos.
23:47 Premio al mejor programa informativo de radio
"MITRE INFORMA PRIMERO" - Radio Mitre Rosario - Santa Fe
El ciclo ofreció un panorama completo de la actualidad local, provincial, nacional e internacional, manteniendo informados a los oyentes desde temprano.
El espacio radial se consolidó como una fuente de noticias confiable para comenzar el día en la ciudad de Rosario.
23:51 Premio a Pamela David por la trayectoria y visión federal
00:04 Mejor labor conducción femenina
PAOLA ORTIZ - "Aire Nacional" - LRA 6 Radio Nacional Mendoza - Mendoza
Paola Ortiz es una periodista y conductora con una destacada trayectoria en los medios de comunicación de Mendoza. Actualmente, conduce el programa informativo "Aire Nacional" en LRA 6 Radio Nacional Mendoza.
En este espacio, Ortiz brinda a la audiencia las noticias más relevantes del acontecer local, provincial y nacional, caracterizándose por su profesionalismo y claridad al comunicar la información. Su labor en la radio pública mendocina la ha convertido en una voz informativa de referencia en la región.
00:08 Homenaje a Panam
Laura Franco más conocida como Panam, es una actriz, cantautora, directora y productora argentina, conocida por ser creadora de programas para niños.
Con este homenaje, Panam acumula 6 Martín Fierro. El último fue el Martín Fierro Digital.
00:17 Mejor Labor conducción masculina en televisión
ALBERTO LOTUF - "Dicen que dicen" - Telefe Rosario- Santa Fe
Alberto Lotuf es un reconocido periodista y conductor argentino, con una extensa trayectoria en los medios de comunicación de Rosario, Santa Fe.
Su carrera se inició en la radio, donde se destacó por su estilo directo y su aguda visión de la actualidad.
Posteriormente, incursionó en la televisión, consolidándose como una figura referente del periodismo de espectáculos en Telefe Rosario con su programa "Dicen que dicen".
En este ciclo, Lotuf presenta noticias del mundo del entretenimiento, entrevistas con celebridades y análisis de los acontecimientos más relevantes del espectáculo local y nacional.
Su trayectoria y su conocimiento del medio lo han convertido en una voz autorizada en el ámbito del espectáculo rosarino.
00:22 Mejor Labor conducción femenina en televisión
ANALÍA BOCASSI - "DE 12 a 14 - Canal 3- Rosario- Santa Fe
La reconocida locutora y conductora argentina Analía Bocassi es una figura emblemática de los medios de comunicación en Rosario, provincia de Santa Fe.
Desde sus inicios en la década de 1990, Bocassi construyó una sólida trayectoria en diversas emisoras radiales como Estación del Siglo, Radio Uno, Radio Fisherton, Radio Continental y LT8 Rosario.Sin embargo, su rostro y voz se hicieron particularmente familiares para los rosarinos a partir de 2003, cuando se sumó a la conducción del clásico noticiero de Canal 3 "De 12 a 14". Este programa, con su larga historia, la consolidó como una de las caras femeninas más queridas y reconocidas de la televisión local.
Además de su labor en "De 12 a 14", Bocassi también ha incursionado en otros proyectos televisivos y radiales, demostrando su versatilidad y profesionalismo. En la radio, condujo el programa matutino "De boca en boca" en Radio 2, manteniendo un contacto cercano con la audiencia.
Su calidez, profesionalismo y cercanía con la gente la han convertido en una figura respetada y querida en el ámbito de la comunicación rosarina. En 2025, su labor en "De 12 a 14" fue reconocida con una nominación a los Martín Fierro Federal en la categoría Labor Conducción Femenina.
00:26 Labor periodística en radio
GUSTAVO AÑIBARRO - "Red Ciudadana" - Radio 96.1 - Posadas - Misiones
Gustavo Añibarro es un periodista y conductor radial con una activa participación en los medios de comunicación de Posadas, Misiones. Su programa "Red Ciudadana", que se emite por Radio 96.1, se ha consolidado como un espacio de participación y debate sobre temas de interés comunitario.
Añibarro se caracteriza por su compromiso social, su apertura a las voces de la ciudadanía y su rol como mediador en la búsqueda de soluciones a problemáticas locales. Su programa es un canal importante para la expresión de la comunidad misionera.
00:28 ¡GANÓ EL AVISPERO COMO MEJOR PROGRAMA PERIODÍSTICO!
"EL AVISPERO" - Canal 10 - Tucumán
El programa periodístico que se emitió por Canal 10 de Tucumán ofreció un espacio de debate y análisis sobre temas de actualidad política, social y económica de la provincia, con un estilo confrontativo y la participación de panelistas con diferentes puntos de vista.
El ciclo conducido por Roque Galeano se caracterizó por su tono polémico y su intención de generar discusión en la audiencia tucumana sobre los asuntos que marcan la agenda local.
El espacio televisivo se consolidó como un punto de encuentro para la confrontación de ideas y la expresión de opiniones diversas.
00:33 Premio al mejor programa periodístico en radio
"NO TENES CARA" - Ricardo Montacuto - Radio Nihuil - Mendoza
El programa conducido por Ricardo Montacuto se caracterizó por sus entrevistas incisivas y la búsqueda de la opinión de diversos protagonistas de la vida política, social y económica de Mendoza y el país.
El programa se consolidó como una propuesta periodística con un sello personal y una búsqueda de la noticia sin rodeos en la radiofonía mendocina.
00:37 Premio a labor periodística
KARINA VIMONTE -"Somos lo que hacemos" y ¿" Y ustedes para cuándo?"- Vive Tv - Santa fe
Karina Vimonte es una licenciada en Comunicación Social con una destacada trayectoria en medios de comunicación.
Es presidenta y fundadora de la Fundación CO_DIS, dedicada a promover un cambio en la mirada social hacia la discapacidad.
En televisión, conduce "¿Y ustedes para cuándo?" un programa destinado a cambiar la mirada cultural hacia la maternidad y/o paternidad, y "Somos lo que hacemos" en Vive Tv.
Su labor comunicacional y su compromiso con la inclusión la han llevado a ser reconocida.
00:43 Mejor Noticiero
"DE 12 a 14 - Canal 3 de Rosario- Rosario
El magazine de actualidad que se emitió de 12 a 14 horas por Canal 3 de Rosario, Santa Fe, ofreció una propuesta variada para acompañar a la audiencia durante el mediodía.
El ciclo combinó información de último momento, entrevistas con diversos invitados, consejos prácticos y segmentos de entretenimiento para el público rosarino.
El espacio televisivo se convirtió en una compañía habitual para informarse y entretenerse durante el horario del almuerzo en la ciudad de Rosario.
MARTÍN FIERRO FEDERAL DE ORO EN RADIO
"NO TENES CARA" - Ricardo Montacuto - Radio Nihuil - Mendoza
El programa conducido por Ricardo Montacuto se caracterizó por sus entrevistas incisivas y la búsqueda de la opinión de diversos protagonistas de la vida política, social y económica de Mendoza y el país.
El programa se consolidó como una propuesta periodística con un sello personal y una búsqueda de la noticia sin rodeos en la radiofonía mendocina.
MARTÍN FIERRO FEDERAL DE ORO EN TELEVISIÓN
ALBERTO LOTUF - "Dicen que dicen" - Telefe Rosario- Santa Fe
Alberto Lotuf es un reconocido periodista y conductor argentino, con una extensa trayectoria en los medios de comunicación de Rosario, Santa Fe.
Su carrera se inició en la radio, donde se destacó por su estilo directo y su aguda visión de la actualidad.
Posteriormente, incursionó en la televisión, consolidándose como una figura referente del periodismo de espectáculos en Telefe Rosario con su programa "Dicen que dicen".
En este ciclo, Lotuf presenta noticias del mundo del entretenimiento, entrevistas con celebridades y análisis de los acontecimientos más relevantes del espectáculo local y nacional.
Su trayectoria y su conocimiento del medio lo han convertido en una voz autorizada en el ámbito del espectáculo rosarino.