ENACOM Tucumán: cerraron las puertas a 15 empleados y reclamaron en la sede

"No somos la casta que iban a correr", dijeron los trabajadores del Ente Nacional de Comunicaciones en Tucumán.

El Gobierno federal ha establecido el cierre de las delegaciones provinciales del Ente Nacional De Comunicaciones (Enacom), lo que se traducirá en alrededor de 500 despidos. De acuerdo con información proporcionada por fuentes del sector, el objetivo del Gobierno es disminuir el 20% de la plantilla, que cuenta con casi 2.000 empleados

En Tucumán los empleados del ente se dirigieron ayer a su lugar de trabajo y se encontraron con las puertas cerradas, con custodia policial federal. El Boletín que llegó ayer les indicaba que iban a quedar solo dos trabajadores encargados del inventario y que los demás no podrían entrar.

A raíz de esto realizaron una asamblea, organizada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), con el objetivo de solidarizarse con un compañero al que ya le llegó el telegrama de despido. 

"Lo único que tenemos como certeza es que cierran todas las delegaciones, somos 15 familias que no saben si se quedan sin trabajo", sostuvo en diálogo con Enterate Jessica Soria, delegada gremial del UPCN y trabajadora del Ente Nacional de Comunicaciones en Tucumán.

ENACOM Tucumán: cerraron las puertas a 15 empleados y reclamaron en la sede

Desde el gremio planean, en primera medida, un rechazo del telegrama y un diálogo con las autoridades, que por ahora es inexistente, según Soria. Si no reciben una respuesta en los próximos 60 días van a proceder por vía judicial. "Es ilegal esto que están haciendo, exigimos explicaciones e indemnizaciones justas", indicó. "Lo que pedimos es respuesta a las autoridades ¿qué es lo que va a suceder?, finalizó.

A la espera de más telegramas, otros trabajadores del ente se sumaron al reclamo. "No somos ñoquis, somos trabajadores necesarios para todos. Algunos tenemos 17 años de antigüedad", agregó Mirta Scheuschner.

Por ahora hay solo una persona formalmente despedida, José Rodriguez,  que tenía siete años de actividad. El hombre argumentó que ellos son los que defienden a los usuarios de las empresas de internet y que su tarea era "realmente útil para la sociedad porque hay mucha gente que no tiene acceso a la conectividad".

"Esta era mi única fuente de trabajo, mi mayor esperanza es el amparo colectivo", dijo en relación a su situación actual y agregó: "Tenemos que seguir luchando y denunciar lo que está pasando".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despidos
Despidos masivos en Capital Humano: el Gobierno refuerza la seguridad por las protestas
Política

Despidos masivos en Capital Humano: el Gobierno refuerza la seguridad por las protestas

Más de 2.800 trabajadores fueron desvinculados del Ministerio de Capital Humano. ATE anuncia paros y movilizaciones, mientras el Gobierno intensifica el operativo de seguridad en los edificios públicos.
El Gobierno despidió a 500 empleados y no descartó más desvinculaciones
Política

El Gobierno despidió a 500 empleados y no descartó más desvinculaciones

El Ejecutivo disolvió la Secretaría de Hábitat, así lo confirmó Federico Sturzenegger y se oficializó mediante un decreto.
Nuestras recomendaciones