Entre cantos de apoyo a la Ley Bases, Milei convocó a una nueva generación de Mayo en Córdoba
El presidente habló en Córdoba y prometió la creación de un un Consejo de Mayo y el fin del Impuesto País.
Desde Córdoba con motivo del 214º aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente Javier Milei comenzó recordando el viaje de Argentina desde ser una nación empobrecida y analfabeta hasta convertirse en la envidia de Occidente, gracias a la adopción de los principios de marzo-mayo.
Destacó la importancia de la Constitución argentina como un faro que defiende la vida, la libertad y la propiedad privada. "De ser una nación empobrecida y analfabeta, cismada por las disputas estériles de pequeños hombres que aspiraban a ser monarcas en su tierra, Argentina pasó a ser la línea mimada de Occidente."
Sin embargo, "en determinado momento de nuestra historia, decidimos abandonar los principios que habían traído tanta prosperidad y progreso para nuestras tierras, y nos dejamos engañar por los cantos de sirena de aquellos que sepultaron durante décadas a la Argentina en la más profunda de las oscuridades."
Durante el discurso, Milei anunció la creación del Consejo de Mayo, encargado de llevar adelante la tarea de reconstruir la nación sobre los principios del Acuerdo de Mayo. Desestimó las críticas que intentan desviar el rumbo, enfatizando que su única ambición es cumplir con el mandato de las urnas y trabajar por el bienestar de los argentinos. "Quiero anunciar hoy, aquí en Córdoba, no sólo que vamos a seguir trabajando para que el Acuerdo de Mayo sea una realidad en la Argentina, sino que además, luego de la firma del Pacto de Mayo, cuando estén sancionadas la Ley Base y el Paquete Fiscal, el Poder Ejecutivo Nacional creará el Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea."
"También, una vez que estén aprobadas la ley Bases el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos. Empezando por el impuesto PAIS, un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico", agregó.
Por otra parte, el presidente reconoció los desafíos de los primeros cinco meses de su mandato, pero destacó que estos desafíos son oportunidades para un nuevo comienzo. Instó a dejar de lado las disputas partidarias y personales para priorizar el interés común de vivir en libertad.
Con un espíritu patriótico, Milei llamó a una nueva gesta generacional, inspirada en los héroes de Mayo, para inaugurar una nueva época de gloria para Argentina. Invitó a todos los argentinos a unirse como una nueva generación de mayo, dispuesta a romper las cadenas del pasado y construir un futuro brillante para la nación. "Los invito a Una gesta generacional como aquellas sobre las que se escriben los libros de historias. Ser una nueva generación de mayo. Una nueva generación de mayo que haga tronar el ruido de rotas cadenas e inaugure una nueva época de gloria para nuestra querida nación."