Escándalo por la estafa $LIBRA: ¿Quién es Julian Peh, el hombre detrás de la criptomoneda?
Milei se reunió con el CEO en octubre del pasado año.
Julian Peh es un emprendedor y fundador de KIP Protocol, una empresa enfocada en el desarrollo de tecnología blockchain y soluciones descentralizadas. A lo largo de su carrera, Peh ha sido conocido por su interés en las tecnologías disruptivas, especialmente aquellas que combinan inteligencia artificial (IA) y blockchain. En este contexto, KIP Protocol busca ofrecer herramientas para potenciar aplicaciones descentralizadas, con un enfoque particular en la integración de IA en entornos blockchain.
El enfoque de KIP Protocol en la inteligencia artificialKIP Protocol no solo está relacionado con la criptomoneda $Libra, sino también con el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial descentralizada
. Según la propia descripción de la empresa, la tecnología de KIP está pensada para facilitar la creación de ecosistemas abiertos en los que los usuarios puedan participar de forma más directa y segura, sin depender de intermediarios tradicionales.
En las últimas horas, miles de inversores en criptomonedas han denunciado pérdidas millonarias tras la caída de $Libra, promocionada por el presidente de la Argentina. Aunque Javier Milei intentó desvincularse de la estafa, existen indicios que sugieren una coordinación con la empresa KIP Protocol, responsable del lanzamiento de este criptoactivo.
El preciso momento del colapso: sincronización sospechosa entre Milei y KIP Protocol
El 15 de febrero, a las 12:38 AM, cuando los inversores ya comenzaban a reportar pérdidas, KIP Protocol publicó un comunicado asegurando que Milei "no estuvo ni está involucrado" en el proyecto. Este mensaje fue seguido por un tuit de Milei, quien, tras borrar el mensaje promocional sobre $Libra, lanzó duras críticas a la "casta política", argumentando que no tenía conocimiento sobre los detalles del proyecto.
La coincidencia en el timing de ambas publicaciones parece más una estrategia de contención que una simple casualidad, con el objetivo de proteger tanto al presidente como a la empresa involucrada. El hecho de que el tuit original de Milei estuviera activo durante horas, tiempo suficiente para que miles de personas invirtieran, refuerza las sospechas de negligencia.
Relación con Javier Milei y el Tech Forum LATAM
El nombre de Julian Peh cobró relevancia en octubre de 2024, cuando se reunió con el presidente Javier Milei en el marco del evento Tech Forum LATAM, un encuentro que reunió a líderes tecnológicos y empresariales de la región. Durante ese encuentro, ambos discutieron cómo las soluciones tecnológicas de KIP Protocol podrían ser implementadas en Argentina para contribuir al objetivo de Milei de posicionar al país como un referente en el ámbito tecnológico global. Si bien este encuentro fue significativo, KIP Protocol rápidamente dejó en claro que la empresa y Peh no tenían ningún vínculo directo con la promoción de la criptomoneda $Libra, desmarcándose de la polémica.