Escasea el efectivo y sobran cajeros en los supermercados a causa del pago electrónico

Menos del 20% de las transacciones en supermercados se realizan en efectivo, mientras que los pagos con tarjetas y QR crecen rápidamente.

El uso de efectivo en los supermercados ha caído drásticamente en los últimos años. Según datos del INDEC, en noviembre de 2024, menos del 20% de las transacciones se realizaron con dinero en efectivo. Hace siete años, este porcentaje era del 37%, pero el auge de los pagos digitales ha cambiado el panorama.

Víctor Palpacelli, presidente de la cámara de supermercados, confirmó esta tendencia. "La recaudación en efectivo no supera el 20% de las ventas totales", señaló. Este cambio ha llevado a que los cajeros manejen menos billetes y que las colas en las cajas se reduzcan, especialmente con la incorporación de sistemas de autogestión para pagos digitales.

El boom de los pagos digitales y el QR

Los pagos con tarjetas de débito y crédito, junto con las billeteras virtuales, han ganado terreno en los supermercados. Según el Índice Payway, el uso de plásticos ha crecido más del 30% en los últimos años.

Pero el verdadero protagonista es el pago con QR, que experimentó un crecimiento del 212% interanual en el último cuatrimestre de 2024. Según un informe de COELSA, se registraron 157 millones de operaciones mediante QR entre septiembre y diciembre, con un monto promedio de $17.539,95 por transacción.

Los supermercados y almacenes fueron los principales beneficiados, representando el 32% de las compras con QR. Las promociones y descuentos sin tope ofrecidos por bancos y billeteras virtuales impulsaron esta modalidad de pago.

Fin de año: récord de pagos con QR

El uso del QR alcanzó su punto máximo durante las fiestas de fin de año. En diciembre de 2024, las transacciones con QR aumentaron un 197% en comparación con el mismo período de 2023, alcanzando un récord de 71 millones de operaciones en solo dos semanas.

Los Millennials lideran el uso de esta tecnología, con un 62% de las transacciones, seguidos por la Generación X con un 25%. Además, el informe de COELSA reveló que el 62% de los usuarios de QR son hombres, mientras que el 38% son mujeres.

Este crecimiento está vinculado al aumento de las cuentas bancarias y no bancarias, que crecieron un 48% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024. Asimismo, las transferencias inmediatas entre cuentas, tanto de bancos como de fintech, aumentaron un 47% en el último cuatrimestre del año.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de compras en efectivo
Según el INDEC, las ventas en supermercados cayeron casi un 20% en octubre
Actualidad

Según el INDEC, las ventas en supermercados cayeron casi un 20% en octubre

En el acumulado anual, la retracción en las ventas alcanza el 12,3% en comparación con 2023.
Nuestras recomendaciones