España ofrece nueva vía para obtener la ciudadanía: ¿Quiénes podrán solicitarla?

Esta nueva vía busca reconocer a quienes han establecido vínculos sólidos con la sociedad española.

A partir de enero de 2025, España introducirá una nueva medida para que los residentes sin familiares directos en el país puedan acceder a la nacionalidad española, ofreciendo una vía más inclusiva para aquellos que han establecido lazos sólidos con la sociedad española. Este cambio, que se considera una medida "graciable", no se ajusta a las Normas Generales de Procedimiento Administrativo, y permite que personas sin vínculos familiares en España puedan convertirse en ciudadanos tras cumplir ciertos requisitos.

Según el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la medida busca fortalecer los lazos de los residentes con el Estado español, reconociendo la integración social y la conexión jurídica con el país. Esto representa una nueva opción para aquellos que, aunque no tengan familiares directos, han vivido en España durante varios años y se han integrado a su cultura y sociedad.

Requisitos para obtener la nacionalidad española sin tener familiares directos

Para acceder a la nacionalidad española por residencia bajo esta nueva normativa, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Residencia legal y continua: Es necesario haber residido legalmente en España durante un período determinado, que varía dependiendo de la situación del solicitante:

    • - 10 años en general. 

    • - 5 años para quienes hayan sido reconocidos como refugiados.

    • - 2 años para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, o personas de origen sefardí.

    • - 1 año para quienes hayan nacido en España, no ejercieron el derecho a la nacionalidad por opción, hayan sido tutelados por ciudadanos o instituciones españolas, estén casados con un español por un año o sean viudos de un ciudadano español, entre otros casos.

  2. Buena conducta cívica: El solicitante debe demostrar que no posee antecedentes penales ni policiales.

  3. Integración en la sociedad: Es necesario mostrar que el solicitante está integrado en la sociedad española, lo que puede evaluarse a través de entrevistas o pruebas específicas.

Proceso y presentación de la solicitud para obtener la nacionalidad

Durante el período de residencia exigido, el solicitante no podrá permanecer fuera de España por más de tres meses consecutivos. Las solicitudes se pueden presentar en las entidades autorizadas por la Ley 39/2015 o gestionarse electrónicamente a través de un formulario en línea. Es fundamental adjuntar documentación que respalde el cumplimiento de todos los requisitos establecidos.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones