Explicado: cómo afecta la caída de las bolsas globales a la economía regional de Tucumán
Las bolsas de Asia y Oceanía registraron fuertes pérdidas tras las nuevas medidas comerciales de EEUU. Enterate de cómo influye en la actividad económica de la provincia.
El economista Nicolás Pinto, en comunicación con Enterate Ahora, explicó cómo el derrumbe de las bolsas internacionales podría influir en la economía de Tucumán, una de las provincias argentinas con una notable presencia en la exportación de productos agrícolas de nicho. Según Pinto, aunque la crisis financiera global puede generar fluctuaciones en los mercados, los efectos sobre la economía regional serán limitados.
El caso específico de Tucumán y sus exportaciones
Tucumán exporta productos especializados como el limón y derivados, los cuales no se ven tan directamente afectados por los vaivenes de las bolsas internacionales. Pinto destacó que mercados como el del azúcar, aunque también de exportación, son más resilientes, ya que están regulados por factores propios y específicos. Por lo tanto, no se espera que el impacto global afecte de manera significativa a estos sectores.
¿Qué podría cambiar con los acuerdos comerciales internacionales?
El principal punto de vulnerabilidad de Tucumán en este contexto sería el sector de los derivados del limón. En particular, Pinto mencionó que la relación comercial con Estados Unidos, que actualmente impone un cupo a las exportaciones de jugo concentrado de limón, podría verse modificada si se revisan los acuerdos bilaterales.
En ese sentido, los cambios en las políticas comerciales podrían tanto beneficiar como perjudicar a la región, dependiendo de cómo se flexibilicen o restrinjan las exportaciones de estos productos.
Conclusiones: un impacto transitorio
En general, el economista fue optimista, sugiriendo que el impacto de la caída de las bolsas globales será más bien transitorio para Tucumán. Aseguró que, con el tiempo, la economía regional debería estabilizarse y regresar a los niveles previos a la crisis financiera.