Federico Masso y Yanina Muñoz recibieron a la familia de Emilia Cardozo

Desde el ministerio de Desarrollo Social y la secretaría de la Mujer recibieron a la familia Cardozo.

María Emilia Cardozo (34) fue asesinada por su ex pareja el sábado pasado. Hoy, su familia se reunió con Federico Masso y Yanina Muñoz para ver cómo iban a continuar con el acompañamiento.

"Teníamos el deber y la obligación de recibir a los familiares de María Emilia Cardozo", aseguró Masso. "Nosotros tenemos que ponerle la cara a los familiares, estar a la par de ellos, guiarlos y darles toda la contención que sea necesaria".

Con respecto al acompañamiento a la familia declaró que los venían acompañando desde el sábado con todo lo que respecta a la logística y que ahora los van acompañar "sobre todo desde el punto de vista legal y psicológico".

También se habló de una iniciativa, por parte del gobernado Osvaldo Jaldo, para que los hijos de Emilia Cardozo sigan en la escuela y reciban acompañamiento psicológico junto a sus familiares.

El femicidio de Cardozo es el primero del año y desde la  secretaria de la Mujer "se ha presentado un protocolo para trabajar con referentes afectivos en este caso de familias víctimas de femicidios".

Yanina Muñoz, también afirmo que está en la agenda de la secretaría "conformar el Concejo Provincial de mujeres y activar la red provincial contra la violencia".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de femicidios
Alerta en Argentina: 77 femicidios en el primer trimestre de 2025
Actualidad

Alerta en Argentina: 77 femicidios en el primer trimestre de 2025

Un informe de La Casa del Encuentro expone cifras alarmantes sobre violencia de género y advierte sobre la desprotección estatal.
Crece la violencia de género: se atendieron 1761 casos en feria judicial, 8% más que en 2024
Actualidad

Crece la violencia de género: se atendieron 1761 casos en feria judicial, 8% más que en 2024

Un informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema reveló un dato preocupante: más de 200 personas presentaban lesiones, y el 80% de ellas eran mujeres. Además, cerca de 30 víctimas requirieron atención hospitalaria de urgencia. Durante enero, se recibieron en promedio 55 personas por día, y se entregaron 81 botones antipánico como medida de protección.
Nuestras recomendaciones