Balance del finde XXL: viajaron más de 3 millones de personas

En Tucumán, hubo más de un 80% de ocupación hotelera.

El reciente feriado XXL, que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, ha dejado un impacto significativo en el sector turístico y en la economía del país. Con una afluencia masiva de turistas, el fin de semana extendido fue un golazo para la industria del turismo argentino.

Durante los seis días que duró el feriado, se registró un notable flujo de 3,2 millones de personas que viajaron por el país, generando un gasto total de $631.667 millones en una variedad de rubros, incluyendo alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

El impacto económico directo ha sido especialmente destacado, con un aumento del 70% en comparación con el año pasado, medido a precios reales. En promedio, cada visitante gastó alrededor de $47.913 diarios, lo que representa un incremento del 16,1% respecto al año anterior, ajustado por inflación, con una estadía media de 4,1 días. Este aumento en el gasto se atribuye en parte al período prolongado del feriado, que fue un 50% más extenso que el de Semana Santa en 2023.

El flujo de turistas congestionó algunas rutas turísticas, con demoras que triplicaron el tiempo de viaje habitual, y las aerolíneas, como Aerolíneas Argentinas, transportaron a aproximadamente 282 mil personas durante el período festivo.

Si bien los encuentros religiosos ocuparon un lugar destacado en la agenda de muchas ciudades, también se organizaron festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas para entretener a los visitantes.

Este feriado XXL se suma a la tendencia positiva que ha caracterizado el turismo en lo que va del año. Con dos fines de semana largos hasta la fecha, se han registrado 5,8 millones de turistas que han gastado un total de $984.526 millones (equivalente a US$1.158 millones).

Es importante destacar que el turismo internacional sigue siendo una parte integral de los destinos locales, pero también se ha observado un aumento en el entusiasmo de los argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias y beneficios temporales, particularmente en destinos como Chile y Uruguay.

EL FERIADO EN TUCUMÁN

Durante el reciente feriado XXL, la provincia experimentó un notable aumento en la ocupación hotelera, superando el 80%, gracias a una amplia variedad de actividades que combinaron religión, cultura y recreación para atraer a turistas de todas partes.

En Tafí del Valle, donde la ocupación alcanzó el 90%, se destacó la obra "La Pasión", que se llevó a cabo en un escenario natural de montañas en la zona de Ojo de Agua. Esta producción cinematográfica sobre la vida de Jesús, con efectos especiales y la participación de cerca de 120 actores, acompañada de una banda sonora emotiva, fue una de las principales atracciones del fin de semana.

En San Javier y Yerba Buena, los niveles de ocupación hotelera también rondaron el 90%. En la capital, por su parte, se ofrecieron visitas guiadas a sus templos históricos, y los turistas aprovecharon para recorrer la emblemática Casa de la Independencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TafídelValle
La Policia rescató a una pareja perdida en la Cascada de Los Alisos
Actualidad

La Policia rescató a una pareja perdida en la Cascada de Los Alisos

Una joven de 19 años y un muchacho de 25, oriundos de Aguilares, se desorientaron mientras realizaban trekking y fueron hallados en buen estado de salud.
Temporada 2025: duros controles vehiculares en las villas veraniegas de la provincia
Actualidad

Temporada 2025: duros controles vehiculares en las villas veraniegas de la provincia

La Dirección de Seguridad Vial desplegó controles preventivos en los principales destinos turísticos durante este fin de semana.
Nuestras recomendaciones