Fin del impuesto PAIS: todo lo que hay que saber
El Impuesto PAIS deja de aplicarse desde hoy, reduciendo el costo de compras en dólares y servicios como Netflix y Spotify. Te contamos cómo afecta tus gastos y cómo aprovecharlo.
El Gobierno anunció la eliminación del Impuesto PAIS a partir de hoy, 23 de diciembre. Esta decisión tiene un impacto directo en los pagos en dólares, viajes al exterior y suscripciones a servicios internacionales como Netflix, Amazon y Spotify. La medida fue comunicada por el equipo económico de Javier Milei, generando expectativas y alivio entre los consumidores.
¿Qué es el Impuesto PAIS y por qué se elimina?
El Impuesto PAIS fue una carga del 30% aplicada a compras en dólares y servicios en el exterior para reducir la salida de divisas. Desde su implementación, encareció gastos como pasajes de avión, estadías en hoteles y suscripciones digitales. Con su eliminación, el Gobierno busca estimular el consumo y facilitar los pagos internacionales.
¿Qué cambia para los usuarios de Netflix y Amazon?
Las plataformas de streaming, que estaban sujetas a este impuesto, verán una baja en sus tarifas. Por ejemplo:
Netflix: El plan básico de $6.921 quedará en $5.173.
Spotify: El abono familiar pasará de $6.760 a $6.219.
Amazon Prime Video y Disney+ también se verán beneficiados con reducciones similares.
¿Cómo afecta a los viajes y compras en el exterior?
Los viajeros también notarán el cambio. El dólar turista disminuirá de $1.671,20 a $1.357,85. Esto implica pasajes y hospedajes más accesibles. Además, las compras realizadas en el exterior con tarjeta de crédito ya no tendrán el recargo del 30%, aunque seguirá aplicándose una percepción del 30% como anticipo de Ganancias o Bienes Personales.
¿Puedo evitar el recargo en mis pagos en dólares?
Sí. Si pagás directamente desde una cuenta en dólares, no se aplicará ningún impuesto adicional. De esta forma, tus compras y gastos en el exterior serán más baratos y sin sobrecargos innecesarios.
¿Cómo impacta en la economía la eliminación del Impuesto PAIS?
Economistas consideran que esto puede aumentar el consumo y fomentar el turismo, pero también generar un desafío fiscal para el Gobierno, que deberá buscar otras fuentes de recaudación.
La eliminación del Impuesto PAIS representa una oportunidad para reducir costos en servicios digitales y viajes. A partir de hoy, los argentinos podrán disfrutar de precios más bajos y mayor libertad para realizar compras y pagos en dólares, aunque deberán estar atentos a otros impuestos que aún siguen vigentes.
LEER MÁS: Así quedarán los precios de Netflix, Spotify y otros servicios de streaming sin el impuesto PAIS