Finalizó el contrato entre la municipalidad y la empresa de recolección de residuos
Concluyó luego de siete años de vigencia, sin embargo, la firma seguirá prestando el servicio.
El intendente saliente comunicó a la firma, a través de una carta documento, que el municipio hizo uso de la prórroga del convenio. Este período será clave para definir los nuevos términos del próximo acuerdo.
Esta dilatación dispone que la prestación continúe con normalidad hasta la última semana de febrero de 2024 y, si bien posee una duración de 180 días, la intendenta electa tendrá menos de 120 días para sellar la licitación del servicio.
El vínculo se realizó de manera directa entre la empresa y la municipalidad en 1991, pero luego se extendió mediante licitaciones. El convenio actual fue elaborado durante el último mandato de Domingo Amaya. Fue aprobado por unanimidad en el Consejo en diciembre de 2014, sin embargo, comenzó a regir en agosto de 2016. En ese momento, ya se encontraba al frente de la entidad Germán Alfaro.
Durante este tiempo, existió la posibilidad de firmar la extensión automática del contrato por tres años. Sin embargo, luego de las elecciones, Alfaro anunció que declinó esa decisión para no dejar a Rossana Chahla en medio de una negociación en la que no tiene que ver.
Por otro lado, el secretario de gobierno, Rodolfo Ocaranza, aseguró que la próxima intendenta contará con tiempo suficiente para definir los pasos a seguir. Además, ponderó la decisión de Alfaro ya que el servicio de recolección de residuos es el gasto más importante del municipio.
Por su parte, Chahla confirmó que habló con Alfaro y acordaron trabajar con los equipos técnicos. Agregó que, mientras tanto, se encuentra trabajando junto a sus asesores sobre las temáticas que deberá atender cuando asuma. Incluyó en su lista de prioridades la recolección de residuos. Si bien faltan dos meses, desde su entorno aseguran que ya se encuentra elaborando la redacción del documento bajo el cual se establecerá el próximo convenio.