Finde XXL: los vuelos bajaron y los destinos turísticos ya tienen hasta 95% de reservas

Según un relevamiento privado, los pasajes aéreos nacionales se abarataron un 14% en comparación con 2024, mientras que los vuelos internacionales subieron por debajo de la inflación.

Con el feriado largo de Semana Santa a la vuelta de la esquina, una buena noticia llegó para quienes planean viajar: los precios de los pasajes de avión de cabotaje bajaron un 14% en promedio respecto al año pasado, según un informe de la consultora Ecosur. Mientras tanto, los vuelos internacionales aumentaron apenas un 6%, muy por debajo de la inflación del 49% registrada en los últimos doce meses.

En el caso de los vuelos nacionales, el tramo Córdoba-Buenos Aires fue el que más bajó (51%), seguido por Buenos Aires-Córdoba, Bariloche y Mendoza, con caídas cercanas al 20%. Esta baja se explica, según los especialistas, por un dólar estable y las medidas de desregulación del sector implementadas a fines de 2024, que impulsaron la competencia.

Entre esas medidas, se destacan la política de Cielos Abiertos, el uso de aeronaves y tripulaciones extranjeras, la expansión de vuelos regionales desde el Aeroparque Jorge Newbery y la eliminación de privilegios para Aerolíneas Argentinas.

Cómo se movieron los precios al exterior

El informe también relevó precios de vuelos internacionales desde Buenos Aires a destinos como Cancún, Punta Cana, Madrid, Miami, Nueva York, Los Ángeles, Río de Janeiro y Florianópolis. Hubo incluso algunas bajas: Punta Cana cayó 9% y Cancún un 5%. Madrid se mantuvo estable, mientras que Miami, Los Ángeles y Nueva York tuvieron aumentos menores al 3%. En el caso de Brasil, los vuelos subieron entre un 20% y 30%, dependiendo del destino.

La estabilidad del dólar fue clave para que los pasajes al exterior no se dispararan.

Alta ocupación para Semana Santa

Según el Observatorio Argentino de Turismo, se espera una ocupación del 70% al 80% en los principales destinos del país para Semana Santa. Algunas localidades ya registran cifras superiores: La Cumbrecita (Córdoba) alcanza el 95% de reservas; Potrerillos (Mendoza) habla de ocupación plena; y San Luis proyecta un 90%.

En el norte argentino, Tucumán se posiciona entre los más elegidos: San Javier registra un 91% de reservas, Tafí del Valle un 82% y Yerba Buena un 76%.

En la Patagonia, Bariloche lidera con un 80% de ocupación confirmada.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Semana Santa
San Expedito: el santo que eligió el "hoy" y cambió su destino para siempre
Actualidad

San Expedito: el santo que eligió el "hoy" y cambió su destino para siempre

Descubrí por qué cada 19 de abril miles de fieles en todo el mundo celebran al patrono de las causas urgentes.
El Papa Francisco ausente en el Vía Crucis pero dejaó un fuerte mensaje espiritual
Mundo

El Papa Francisco ausente en el Vía Crucis pero dejaó un fuerte mensaje espiritual

Aunque no pudo participar por motivos de salud, el Papa preparó las meditaciones del Vía Crucis en el Coliseo romano.
Nuestras recomendaciones