Flexibilizan la asignación de mostradores en Ezeiza para agilizar el check-in
La medida busca mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del viajero, especialmente en temporadas altas.
El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza implementó una nueva reglamentación que flexibiliza el uso de los mostradores de check-in, una medida diseñada para mejorar la eficiencia operativa y agilizar el proceso de despacho de pasajeros. Esta iniciativa, impulsada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), responde a la necesidad de optimizar la infraestructura del aeropuerto y ofrecer una experiencia más ágil a los viajeros.
La resolución establece que las aerolíneas podrán solicitar un mayor número de mostradores de manera temporal, según sus necesidades operativas.
Esto pone fin a la asignación fija que anteriormente favorecía a las aerolíneas más grandes, generando una distribución desigual de la infraestructura.
La medida busca optimizar los tiempos de espera y agilizar el proceso de check-in, especialmente en temporadas de alta demanda. De acuerdo con el comunicado oficial, el objetivo es reducir los tiempos de espera y hacer más eficiente el proceso de despacho de equipaje. Esto, a su vez, mejorará la experiencia de los usuarios y permitirá al aeropuerto adaptarse con mayor flexibilidad a las fluctuaciones de la demanda.
Con la nueva reglamentación, los mostradores de check-in serán asignados en función de la disponibilidad y el tipo de vuelo, diferenciando entre vuelos nacionales e internacionales. Las aerolíneas podrán hacer estas solicitudes hasta tres horas antes de la salida programada y la asignación permanecerá habilitada hasta 30 minutos antes de la partida. De este modo, las aerolíneas tendrán más margen para gestionar el flujo de pasajeros.
Para las aerolíneas que operan con vuelos simultáneos, los mostradores serán asignados según las horas de salida, comenzando tres horas y media antes del primer vuelo de un bloque y finalizando 30 minutos antes del último.
Además de la flexibilización en la asignación de mostradores, la nueva reglamentación también introduce cambios en la gestión de las posiciones de estacionamiento de aeronaves en Ezeiza. Esta medida tiene como objetivo optimizar los tiempos de turnaround, el proceso entre el aterrizaje y el próximo despegue de un avión, lo que es crucial para la eficiencia operativa.
A partir de ahora, las posiciones de estacionamiento serán asignadas en función del tiempo entre la llegada de la aeronave y su próximo vuelo. Esto reducirá los tiempos de turnaround a dos horas para vuelos nacionales y cuatro horas para vuelos internacionales. Un tiempo más reducido permitirá un mayor flujo de aeronaves y una mejor capacidad operativa en las plataformas, lo que contribuye a la puntualidad de los vuelos.
La reglamentación también establece nuevas pautas para el mantenimiento de aeronaves. Las aerolíneas que operan en Ezeiza podrán realizar trabajos de mantenimiento en las posiciones de estacionamiento de plataformas operativas, pero exclusivamente en aquellas áreas que no estén habilitadas para el embarque o desembarque de pasajeros.