Flybondi deberá pagar una multa millonaria por cancelaciones y fallas en el servicio
El Gobierno provincial decidió intervenir tras la denuncia de 2400 usuarios.
La aerolínea Flybondi fue multada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires con una cifra cercana a los 300 millones de pesos debido a sus infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor. La sanción llega después de que la empresa fuera acusada de una serie de fallas en sus operaciones, que afectaron los derechos de miles de pasajeros en la región. La Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica tomó esta decisión tras revisar más de 2400 denuncias de usuarios que se vieron perjudicados por la cancelación y reprogramación de vuelos.
Problemas recurrentes con vuelos y atención al cliente
Las quejas de los usuarios se centraron en la constante suspensión o reprogramación de vuelos sin un aviso adecuado, la dificultad para comunicarse con la aerolínea y la falta de soluciones prácticas, como reembolsos o opciones para reprogramar los pasajes. Además, los pasajeros se vieron afectados por gastos adicionales no contemplados, como transporte al aeropuerto, reservas hoteleras y otros servicios turísticos que perdieron debido a las cancelaciones imprevistas.
Más sanciones y advertencias del gobierno
Flybondi no solo enfrenta la multa por los inconvenientes con sus vuelos, sino también por no cumplir con la obligación legal de publicar las condiciones de contratación de sus servicios en su sitio web, como lo exige la Ley Nacional de Defensa del Consumidor. Esto la coloca entre las seis empresas más denunciadas en la provincia durante 2024.
En respuesta a estas infracciones, el gobierno de Axel Kicillof intervino para proteger los derechos de los consumidores y exigió que la aerolínea ajustara sus prácticas a la legislación vigente. A pesar de las advertencias previas de la Secretaría de Transporte de la Nación, que instó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones, la situación no mejoró y dejó a más de 15.000 pasajeros sin poder volar en las fiestas.