Fuga masiva en Liniers: 17 detenidos escaparon por un hueco en la pared

La fuga, ocurrida en la víspera de Nochebuena, desató un operativo cerrojo y tensado aún más la situación en las cárceles porteñas.

En una nueva fuga de alto impacto, 17 detenidos lograron escapar esta mañana de la Alcaidía 9 de la Policía de la Ciudad, ubicada en Gana al 400, en la zona de Liniers, uno de los barrios más densamente poblados de la ciudad. El hecho ocurrió alrededor de la 1 AM de este martes, en la víspera de Nochebuena, cuando los detenidos huyeron por un agujero de 30 centímetros de diámetro, ubicado en una pared de ladrillo hueco dentro de un patio interno del centro de detención.

Según fuentes judiciales, la fuga fue descubierta de inmediato, y se inició un operativo cerrojo para dar con los prófugos. Afortunadamente, uno de los detenidos ya fue recapturado, pero los otros 16 permanecen en fuga. Entre los evadidos, 11 son argentinos y 6 de nacionalidad chilena, y la mayoría de ellos tiene domicilio en la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con las autoridades, al menos cinco de los prófugos cumplían condenas en dependencias porteñas, lo que añade un componente de complejidad al caso.

Fuga masiva en Liniers: 17 detenidos escaparon por un hueco en la pared

Detalles de la fuga y los prófugos

El agujero en la pared por donde se fugaron los detenidos fue descrito como insólitamente pequeño para una evasión masiva, lo que plantea interrogantes sobre las condiciones de seguridad dentro de la alcaidía. A pesar de la magnitud del incidente, las autoridades continúan buscando a los prófugos mediante un operativo intensivo.

Los 17 fugitivos han sido identificados como:

  • Roger Adaro Davies
  • Kevin Gastón Villalba
  • Nicolás Alejandro Serra
  • Brian Valdebenito
  • Gastón Riquelme Alana
  • Cristian Ignacio Zavala Ramírez
  • Rodrigo Molina Meléndez
  • Brian Leonardo Maidana
  • Jonatan Cristofer Espinoza Vilches
  • Axel Ezequiel Romero
  • Jorge Ángel Alet
  • Luis Leiva Galván
  • Agustín Esteban Franco
  • Matías Daniel Petrarca
  • José Gabriel Salina
  • Nicolás Alejandro Uribe Paves

Las autoridades están llevando adelante una investigación para esclarecer cómo se produjo la fuga y quiénes fueron los responsables de facilitarla, si es que existió alguna colaboración interna o externa. La causa está a cargo del fiscal Blas Michenzi, especializado en delitos contravencionales de la Ciudad de Buenos Aires.

Las fugas en comisarías porteñas, una problemática recurrente


Este nuevo escape en la Alcaidía 9 de Liniers no es un hecho aislado. En los últimos meses, las fugas en comisarías y alcaidías de la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en una problemática recurrente, principalmente debido a la sobrepoblación penitenciaria y las condiciones precarias de algunas instalaciones.

A fines de noviembre, once detenidos lograron escapar de la Alcaidía 4 Bis, ubicada en Barracas, tras una fuga que tuvo lugar por los techos del edificio. En otro incidente, días después, dos detenidos huyeron del Centro de Contravenciones de Pompeya. Ambos casos generaron gran tensión política y llevaron a la renuncia de funcionarios clave del Ministerio de Seguridad de la Ciudad, como Sebastián Vela, responsable civil, y Martín Ochoa, director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad.

¿El acuerdo entre Nación y Ciudad cambiará la situación?
Este repunte de fugas se produce en un contexto político tenso, luego de que se anunciara un acuerdo entre el Gobierno Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el traspaso del Servicio Penitenciario Federal (SPF) al ámbito porteño. Este acuerdo, que incluye la cárcel de Devoto como pieza principal, ha generado controversias, especialmente sobre el control y manejo de los detenidos federales en la Capital. La reciente fuga en la Alcaidía 9 podría poner en evidencia las deficiencias de un sistema que, según los expertos, aún enfrenta graves problemas de infraestructura y personal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policía de la Ciudad
Formación en seguridad: la Policía de Tucumán se capacita en el uso de pistolas taser
Actualidad

Formación en seguridad: la Policía de Tucumán se capacita en el uso de pistolas taser

La preparación permitirá que los agentes utilicen armas no letales en operativos de seguridad.
Un policía redujo a una mujer con una Taser en medio de una violenta pelea familiar
Actualidad

Un policía redujo a una mujer con una Taser en medio de una violenta pelea familiar

Una acción rápida de la Policía de la Ciudad impidió una tragedia al detener a una mujer que amenazaba con quitarse la vida después de agredir a su familia.
Nuestras recomendaciones