Gira presidencial: Javier Milei cierra su viaje con importantes alianzas

El líder argentino participó del Foro de Davos, dónde fue duramente cuestionado por sus dichos. ¿Cuál es su agenda para este viernes?

El presidente argentino Javier Milei está a punto de culminar su primera gira internacional del año, la cual lo llevó primero a Estados Unidos para participar de la transición presidencial y luego a Suiza para asistir al Foro Económico Mundial de Davos. A lo largo de este recorrido, ha consolidado su vinculación con figuras clave de la derecha mundial, destacando su apoyo al ex presidente estadounidense Donald Trump y sus comentarios sobre la "batalla cultural" de la derecha global.

En su última actividad en Suiza, Milei recibirá un reconocimiento de la Fundación Friedrich Naumann, una organización liberal. Se espera que el presidente argentino pronuncie un discurso de 30 minutos durante el evento, antes de regresar a Buenos Aires este sábado.

La estrategia de Milei: posicionarse como líder de la derecha mundial

Con su regreso a la Argentina, Milei apunta a afianzar su imagen como referente global de la derecha libertaria. En Davos, reiteró su compromiso de desmantelar lo que considera el wokismo enfermizo y expresó su intención de construir una red internacional de líderes afines, como Trump, la italiana Giorgia Meloni, el presidente de El Salvador Nayib Bukele y el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu.

Este posicionamiento global está alineado con las reformas que el Gobierno de Milei planea implementar, como la derogación de la Ley Micaela y la eliminación de las políticas de discriminación positiva para minorías. Estas iniciativas están siendo preparadas para ser presentadas al Congreso durante las sesiones ordinarias.

Desafíos internos: la campaña electoral y las negociaciones políticas

A nivel local, el principal reto para Milei será mantener una alta imagen positiva en el ámbito nacional, especialmente con las elecciones legislativas a la vista. En este contexto, su equipo trabaja para consolidar su relación con el PRO y sumar a otros sectores afines. La prioridad para Milei y su hermana Karina será avanzar en la fusión de su espacio político, La Libertad Avanza (LLA), con el PRO de Mauricio Macri.

Además, el presidente está atento a las reacciones del electorado y las negociaciones con la oposición. En este marco, la reciente medida de reducir las retenciones agropecuarias apunta tanto a mejorar la liquidación de divisas del campo como a dar señales a los sectores más moderados dentro de la política nacional. La tensión con los gobernadores dialoguistas y el enfrentamiento con el kirchnerismo también serán clave en el desarrollo de la campaña.

Con la vista puesta en las legislativas de este año, Milei buscará modificar la composición de la Cámara Baja y reducir la hegemonía del kirchnerismo en el Senado. La gestión de su gobierno dependerá de su habilidad para mantener el apoyo interno mientras sigue posicionándose en el ámbito internacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Macri habló esta mañana y se alejó de Milei asegurando que el PRO es la "alternativa intermedia"
Política

Macri habló esta mañana y se alejó de Milei asegurando que el PRO es la "alternativa intermedia"

El expresidente cuestionó la gestión libertaria y aseguró que su partido es la opción de centro-derecha entre "dos extremos". También respaldó a Jorge Macri y habló del panorama electoral 2025.
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema
Política

Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema

El juez nombrado por decreto por el presidente Javier Milei presentó su renuncia tras el rechazo del Senado y una cautelar que lo inhabilitaba. La Corte queda sin nuevos miembros y se agrava el revés institucional del Gobierno.
Nuestras recomendaciones